“La crisis estará unos años más”


Señaló Gerardo Pérez Salazar


El titular de las finanzas del estado dijo que desde su punto de vista, aún no se sabe si ya se superó la crisis


Ana de la Fuente

 

El secretario de Finanzas, Gerardo Pérez Salazar, cuestionó el fin de la crisis al asegurar que permanecerá algunos años; además, se dijo preocupado por saber “qué haremos con 50 millones de pobres” que arrojó el 2009 en el país, lo anterior durante el discurso inaugural del Foro Reto Negocios.


“De esta crisis no sabemos si estamos ya saliendo de ella o nada más viene un breve respiro”, advirtió el encargado de las finanzas del estado, quien acudió en representación del gobernador Mario Marín Torres para la inauguración del foro.


Desde la óptica del titular de las finanzas del estado, fue desde 2007 cuando se comenzaron a dar destellos de la crisis norteamericana que azotó en 2009 al mundo, sin embargo, a pesar de las voces que señalan su fin, Pérez Salazar señaló: “Creo desde mi punto de vista que permanecerá todavía algunos años”.


Entre las consecuencias devastadoras, aseguró que el mayor drama es el que se vive en el interior de las familias de los desempleados; cabe recordar que el repunte del último bimestre de 2010 no logró recuperar las más de 3 mil plazas perdidas durante el año anterior.


Ante un auditorio juvenil, en su mayoría estudiantes de la UDLA, reconoció la desproporcionalidad económica del país, al cuestionarse sobre las actividades que se deberían realizar para sacar del rezago económico a 50 millones de mexicanos que actualmente se han declarado como pobres, lo que representa que casi uno de cada dos habitantes de la República no cuentan con los recursos necesarios para alimentación, comida, educación y salud.


En este escenario, el titular de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) agregó que la crisis fue real porque “la sentimos todos” durante el año pasado, “cada uno en su bolsillo”, independientemente de si se desató a inicios, mediados o finales de 2008.


Finalmente, solicitó a los emprendedores universitarios que innoven y mantengan una cultura de la productividad para fortalecer el sistema económico en México y con ello poder afrontar de mejor manera la siguiente crisis.

 

Al evento inaugural se presentó también el rector de la Universidad de las Américas Puebla —institución organizadora—; Darío Carmona, secretario de Educación Pública en la entidad, y Carlos Salazar Lomelí, presidente ejecutivo de Grupo Coca-Cola Femsa.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas