| 
 Candidatos coinciden en la toma de protesta del CCE 
 Luis Rodríguez pidió a las autoridades que se terminen las obras públicas antes de que finalice este sexenio 
 El presidente del Consejo Coordinador Empresarial aseguró que durante su gestión al frente de la cúpula empresarial tenderá puentes de diálogo  con las autoridades para mejorar las leyes 
 Ana de la Fuente    Con  la bendición de los dos candidatos a la gubernatura y a la alcaldía poblana, se  llevó a cabo en el hotel Presidente Intercontinental la toma de protesta de la  nueva administración del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), de esta manera  Luis Rodríguez Fernández evitó quedar mal con alguno de los cuatro aspirantes  políticos. Durante  el discurso del nuevo presidente del CCE, Luis Rodríguez demandó a las  autoridades estatales y municipales que se terminen las obras públicas que aún  están pendientes antes de que se termine la administración marinista.
 Rodríguez  Fernández aseguró que durante su presidencia al frente de la cúpula empresarial  tenderá puentes de diálogo con las autoridades para mejorar las leyes:
 “Padecemos  el servicio de justicia, sobre todo en el tema comercial, el arbitraje privado  ha resultado una solución, por ello le proponemos un innovadora ley en esta  materia y nos ofrecemos para ayudarle”, dijo Luis Rodríguez al gobernador.
 Acusó  la inactividad del sector legislativo por lo que pidió al gobernador del  estado, Mario Marín, trabajar en materia legislativa, pues dijo que los estados  que han avanzado con mayor rapidez son los que han modificado sus leyes. En  este contexto aplaudió que con todas las adversidades el sector empresarial  esté “saliendo adelante”.
 En  el tema electoral, el presidente para el periodo 2010-2012 pidió candidatos a  algún puesto político que se muevan en los “tiempos de la sociedad” y que dejen  de esperar que sea al revés.
 Por  su parte el presidente saliente, Gabriel Huerta Ortega, admitió que el diálogo  con las autoridades ha sido directo, franco y honesto por lo que sugirió  mantener el rumbo.
 Recordó que durante su administración se  sostuvieron foros con los precandidatos a diputados de los ocho partidos  políticos, ahí “se les presentaron las necesidades del sector (…) No podemos  sentirnos satisfechos con lo logrado, requerimos una reforma fiscal, otra en  materia laboral que sea flexible y una más, la energética, que permita una  mayor competitividad”.
 Al mismo tiempo urgió a los legisladores:  “Deseamos que los comicios no inmovilicen las urgente reformas”.
 Mientras Blanca Alcalá Ruíz, presidente  municipal, habló de los tiempos y de que se trata de momentos para sumar, el  gobernador del estado, Mario Marín, insistió en la necesidad de “acelerar el  paso hacia una pronta recuperación y con ello mejorar el poder adquisitivo. (…)  Es muy importante que de esta crisis comprendamos que la economía y el mercado  tienen sus leyes”.
 Finamente, el presidente de la Coparmex, Francisco  Rodríguez Álvarez, durante la asamblea del CCE, aplaudió el trabajo realizado  por Huerta Ortega durante sus dos años al frente del organismo: “Se reconoce el  amor a Puebla de Gabriel Huerta, antes que nada”.
   El evento empresarial mostró su poder de  convocatoria. Por más de una hora se encontraron reunidos en salón San  Francisco el gobernador del estado, Mario Marín Torres; la alcaldesa, Blanca  Alcalá Ruíz; candidatos de las dos coaliciones a la gubernatura y presidencia  municipal; y los representantes del sector político, empresarial, económico,  educativo y hasta eclesiástico.          Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /  |