Tardará crecimiento económico de Puebla


Debido a la prospectiva de recuperación de Volkswagen


El corporativo alemán mejorará su economía hasta 2012, informó Thomas Karig, vicepresidente de Relaciones Corporativas y Estrategia, lo cual perjudica el incremento del PIB


Miguel Ángel Cordero

 

Aunque la economía poblana ha mantenido un crecimiento anual de 2.08 por ciento, la expectativa del gobernador Mario Marín de que tal tendencia se incremente para Puebla, no podría cumplirse a causa de que la industria automotriz comenzará su recuperación hasta dentro de dos años.


Durante la segunda Feria del Empleo, el mandatario estatal previó que la economía poblana se recuperará durante este año. Incluso, dijo que los nuevos empleos que generará la armadora de autos favorecerán al estado.


Sin embargo, Thomas Karig, vicepresidente de Relaciones Corporativas y Estrategia de Volkswagen, informó que el corporativo alemán comenzará su recuperación económica hasta el 2012.


La declaración del ejecutivo resulta preocupante debido a que el propio secretario técnico del Copladep, Jorge Arroyo García, dijo que la estimación que Banamex hizo recientemente, y en la cual detectó una caída del PIB hasta 9.4 puntos, tiene su explicación en la contracción del mercado automotriz.


En entrevista telefónica con Cambio, el viernes pasado, el también subsecretario de Planeación de la SFA, Arroyo García, explicó que la diferencia en los indicadores está justificada en que en su reporte presentado en la sesión de marras no tomó en cuenta las exportaciones de Volkswagen de México, lo cual sí hizo el banco mencionado.


Refirió que Puebla, al igual que otros estados que dependen de la economía automotriz, presentó una contracción en su producción bruta a finales del año pasado, es decir, que la relación entre el PIB de Puebla es directamente proporcional al desarrollo de la industria automotriz.


Por ello, la recuperación económica de la entidad va ligada a la de este sector. No obstante, ayer por la mañana, Karig Gerecht reveló que será hasta el 2012 cuando el sector automotriz se recupere totalmente de la crisis, “por eso debemos irnos con cuidado”.


Entrevistado en Oro Noticias, el ejecutivo indicó: “mucha gente no piensa en renovar su coche, prefieren continuar con el que tienen o mejor usar el transporte público, por eso no tenemos las ventas deseadas”.


A esta declaración debe añadirse la que el lunes efectuó Otto Lindner, presidente del Consejo Ejecutivo de la armadora alemana, quien informó que en 2009 cayeron un 14 por ciento las ventas de Volkswagen respecto a 2008, lo que fue de menor impacto para la planta alemana que para el sector automotriz en el país, que tuvo una pérdida del 26 por ciento.


Arroyo García explicó que estados como Oaxaca o Chiapas, con economías menos sólidas que Puebla y casi nula exportación internacional, reflejaron en el estudio de Banamex un incremento del PIB, debido a que en tales entidades no existen plantas automotrices que por la propia crisis en el sector perjudicaran sus indicadores.


En la entrevista ya referida, el funcionario prometió que con el crecimiento de la industria automotriz, el PIB en Puebla se disparará hacia arriba con la misma rapidez que decreció con la contracción económica que enfrentó el sector en 2009.


Según el estudio de Banamex, la caída del PIB en Puebla sólo fue superado por Coahuila (14 por ciento), Chihuahua (13 por ciento), Baja California (10.5 por ciento) y Aguascalientes (9.7 por ciento), entidades en las cuales existen fábricas automotrices.

 

 

Infografía
Entidades dependientes de la industria automotriz

Volkswagen

Puebla

Ford

Chihuahua

Nissan

Aguascalientes

Chrysler

Jalisco

GM

Guanajuato

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas