Escoltas de “La Barbie”,
sin antecedentes penales
Señala Rodolfo Igor Archundia
De los detenidos se sabe que son originarios de Ahuehuetzingo, Chietla, Puebla en donde sus conocidos relatan que hace dos años salieron de la comunidad para irse a trabajar a Texas, Estados Unidos como empleados de la construcción
Daniel Hernández Cruz
El procurador de Justicia, Rodolfo Igor Archundia Sierra, aseguró que Felipe León Aguilar y Norberto León Coria —detenidos en Morelos la semana pasada como presuntos escoltas del jefe de sicarios del cártel de los Hermanos Beltrán Leyva, Édgar Valdez Villareal, alias “La Barbie”— no tienen antecedentes delictivos en este estado.
Felipe León Aguilar y Norberto León Coria fueron detenidos por elementos del Ejército Mexicano en posesión de marihuana, quienes respectivamente viajaban en dos camionetas de lujo en la calle Lázaro Cárdenas, número 35, colonia Villa de Ayala en Cuautla, Morelos. De acuerdo con el comunicado de la XXIV zona militar, denuncias ciudadanas alertaron que portaban armas largas para custodiar a “La Barbie”.
Al respecto Archundia Sierra señaló: “Nosotros tenemos conocimiento por la prensa, como Procuraduría de Puebla hemos hecho nuestra propia verificación de datos en Plataforma México en el informe policial homologado, pero no tienen ningún antecedente delictivo más el que se les imputa de forma directa por el Ejército Mexicano”.
Acerca de los detenidos se sabe que son originarios de Ahuehuetzingo, Chietla, Puebla, en donde sus conocidos relatan que hace dos años salieron de la comunidad para irse a trabajar a Texas, Estados Unidos como empleados de la construcción.
Los detenidos, Felipe León Aguilar de 55 años de edad y Norberto León Coria de 35, son padre e hijo y en su lugar de origen se dedicaban al corte de caña.
Tras haber emigrado, Norberto León fue deportado por las autoridades de Estados Unidos, pero no regresó a Puebla, se fue a Monterrey de donde es originaria su esposa.
Los lugareños relatan que en febrero pasado gastó 150 mil pesos para una corrida de toros para jaripeo ranchero a fin de recaudar fondos para la fiesta patronal de la Virgen de la Soledad de Ahuhuetzingo, argumentó que lo hizo para pagar una manda. Después, nadie los volvió a ver.
Uno de los vecinos aseguró que los inculpados enviaron dinero a Ahuehuetzingo para la construcción de una casa de grandes dimensiones que actualmente está en obra negra.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |