PAN bloqueó a Verónica Mastretta: Gabriel Hinojosa


El dirigente de Puebla de Acuerdo dice que pusieron candados para evitar su participación en el proceso de selección de candidato


Viridiana Lozano Ortíz

 

El dirigente de Puebla de Acuerdo, Gabriel Hinojosa, acusó a Acción Nacional de poner candados para que Verónica Mastretta no participara en la contienda por la alcaldía de la capital, pues en el proceso de selección de candidatos únicamente participarán miembros activos del partido, lo que a su parecer deja fuera toda posibilidad de que la activista pudiera ganar.


Además, Hinojosa Rivero explicó que dada la celeridad de la emisión de la convocatoria y el plazo de sólo dos días para solicitar el registro como precandidato, no había tiempo suficiente para que Mastretta lograra cumplir con los requisitos, principalmente el de reunir al menos 304 firmas de miembros activos registrados en el Listado Nominal de Electores del partido.


“Lamentablemente no había posibilidad de que Verónica Mastretta, con Amy Camacho como suplente, en el proceso votaran panistas por sus compañeros de partido, no por un candidato ciudadano (…). Estamos dispuestos a seguir en pláticas con la alianza, esto no es una ruptura ni mucho menos, porque además entendemos que nuestra primera propuesta, en la que Amy Camacho era la aspirante a candidata, falló a sólo un día de que el partido publicara su convocatoria, la apertura de todos los partidos se mostró cuando decidieron respaldar a Amy, lamentablemente no quiso participar.”


No obstante, aseguró que el PAN está dispuesto a aceptar a ciudadanos para regidurías y diputaciones locales, e incluso para participar como parte del gabinete tanto en el Gobierno del estado como en el Ayuntamiento capitalino.


Por esta razón, el dirigente de Puebla de Acuerdo adelantó que esta semana presentarán una propuesta a los partidos que integran la megacoalición —PAN, PRD, Panal y Convergencia— de ciudadanos que podrían llenar los espacios en las diferentes administraciones, “a fin de hacer válido el compromiso de la alianza de incluir a los poblanos” en los comicios electorales.


Cabe recordar que la convocatoria para el proceso de selección del sucesor de Blanca Alcalá Ruiz fue emitida el viernes; según el documento se dio un lapso de dos días para que los aspirantes solicitaran su registro ante la Comisión Estatal de Elecciones —26 y 27 de febrero—, lo que daba a los interesados un día para reunir un mínimo de 304 firmas y no más de 364 como parte de los requisitos para su registro, aun cuando no fueran militantes del partido.


“Las firmas de apoyo, por precandidato, de al menos 304 y no más de 364 de los miembros activos registrados en el Listado Nominal de Electores definitivo del Partido en el municipio en el que solicita su registro (…). Este requisito será exigible a todos los precandidatos, aun cuando sus integrantes no sean miembros activos del partido”, se enuncia en el documento.


Finalmente, Gabriel Hinojosa declaró que los integrantes de la organización ciudadana se mantendrán en constante comunicación con los dos panistas registrados en la contienda —Humberto Aguilar y Eduardo Rivera—, a fin de que tomen en cuenta las propuestas ciudadanas para la integración de planillas.

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas