Recupera Posadas Manzano la Secretaría General de Burócratas


Acusan que hubo “cachirulos” en la votación


Valentín Meneses Rojas avaló la votación en asamblea que le dio el triunfo a Posadas Manzano, mientras que el excandidato a la Secretaría General, Óscar Leal, se retiró, advirtiendo una nueva impugnación del proceso


Miguel Ángel Cordero

 

Con el aval de la Secretaría de Gobernación y mil 260 votos a su favor, Héctor Posadas Manzano se convirtió en el nuevo secretario general del Sindicato de Burócratas, con lo cual desplazó el control que el aspirante a la alcaldía poblana, Mario Montero Serrano, esperaba ostentar a través de este gremio.


El triunfo del trabajador de Gobierno estatal ocurrió luego de que los simpatizantes de Óscar Leal —el otro candidato— abandonaran la sesión del gremio, pretextando que el proceso fue irregular debido a que “cachirulos” habían participado en la votación.


Sin embargo, el titular de la Segob, Valentín Meneses Rojas, avaló la votación en asamblea que le dio el triunfo a Posadas Manzano, mientras que el excandidato a la Secretaría General, Óscar Leal, se retiró advirtiendo una nueva impugnación del proceso.


El triunfador, en entrevista, declaró que buscará la unidad del sindicato luego de la abrupta salida de Óscar Leal y adelantó que este día a las cinco de la tarde abrirá las oficinas sindicales de la unidad habitacional Maravillas, que permanecen cerradas desde que Guadalupe Martínez Castillo, protectora de Óscar Leal, dejara la secretaría general del gremio de trabajadores al servicio del estado.


Héctor Posadas se impuso con mil 260 votos a Oscar Leal, quien obtuvo mil 30. El secretario electo aseguró que en los sufragios de este jueves participó 50 por ciento de la base trabajadora.


En su discurso, Valentín Meneses señaló que la elección de Posadas Manzano demostró que el gobernador Mario Marín Torres no tenía candidato. Tal comentario confirmó lo contrario, pues de acuerdo a versiones en el interior del propio gremio, Óscar Leal era respaldado por Mario Montero Serrano, aspirante a la alcaldía de Puebla.


Ayer, desde las dos de la tarde, los más de 4 mil trabajadores del Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla y Organismos Descentralizados comenzaron a ingresar al Complejo Cultural Siglo XXI, lugar en el que se efectuarían los comicios. Aunque la mayor afluencia comenzó a las cinco de la tarde.


Cerca de las 18:00 horas, las puertas de ingreso fueron cerradas a cal y canto y los burócratas comenzaron a registrarse. Además de que se inscribían para participar en la asamblea, inscribían en un listado al candidato que respaldaban.


El objetivo de este tipo de registro fue que en la sesión del gremio sólo se oficializara la victoria del candidato que mayor número de sindicalizados hubiera convocado.


Sin embargo, cuando el registro concluyó y la sesión del sindicato comenzaría, los representantes de Óscar Leal, candidato apadrinado por Mario Montero, denunciaron que en el registro habían participado trabajadores de confianza y que laboran por el régimen de honorarios.


El mensaje corrió como reguero de pólvora y los simpatizantes de Óscar Leal comenzaron a abandonar el edificio entre gritos de protesta: “¡fraude, fraude!”.


De inmediato, Héctor Posadas salió del recinto y les pidió a sus simpatizantes que comenzaban a abandonar el recinto, que no se salieran, pues la estrategia de Leal era reventar el proceso a través de la falta de quórum.


Adentro, Valentín Meneses ratificó el triunfo de Héctor Posadas y avaló que el procedimiento se hizo conforme a derecho. Afuera, Óscar Leal se encerró en una camioneta blanca con los exaspirantes a la Secretaría General que declinaron a su favor, Fidel Sánchez y Laureano Galindo.


Aunque Óscar Leal se negó a dar entrevista, luego de su derrota, Fidel Sánchez explicó que el proceso estuvo viciado desde el principio y que impugnarán el proceso electoral, nuevamente, ante el Tribunal Local de Arbitraje.


Según explicó, los recibos de honorarios de muchos de los simpatizantes que llevó Posadas Manzano, y que se distinguían por el color verde de su playera, no contenían la clave del descuento que se les hace a los sindicalizados por pertenecer justamente al gremio.


Dijo que los talones de pago de quienes respaldaron al hoy secretario general del Sindicato de Burócratas corresponden a trabajadores al servicio del Gobierno del estado, pero bajo el régimen de honorarios y de confianza.

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas