Megacoalición, “alianza de perdedores”: Zavala


Tanto el candidato como el dirigente estatal se niegan a responder las declaraciones de Carlos Meza


“El México que el PRI construyó en 70 años, otros con la inseguridad nacional, la falta de oportunidades y de empleos, en nueve años lo quieren destruir”, enfatiza el delfín marinista.


Selene Ríos Andraca

 

Javier López Zavala reapareció en la escena pública para encabezar la ceremonia del 81 aniversario del Revolucionario Institucional. Aprovechó su discurso para descalificar la megacoalición integrada por Acción Nacional, PRD, Nueva Alianza y Convergencia, al calificarla como “aliados de papel, alianza de perdedores”.


En el Centro de Convenciones ante más de 500 personas reunidas, el candidato del PRI a Casa Puebla enarboló el orgullo priista, al destacar que el Revolucionario Institucional transformó la lucha a mano armada al debate de ideas: “¡El México que el PRI construyó en 70 años, otros con la inseguridad nacional, la falta de oportunidades y de empleos, en nueve años lo quieren destruir!”.


Custodiado por Blanca Alcalá, Mercedes Guillén, Alejandro Armenta y Valentín Meneses Rojas, el exsecretario de Desarrollo Social pronunció un discurso de casi 50 minutos, atiborrado de lugares comunes para expresar su orgullo de militar en las filas del tricolor y de luchar desde la institución política para transformar el país.


Horas previas al extenso discurso del candidato priista, Carlos Meza dinamitó la tan cantada, presumida y anhelada “unidad priista”, al desvivirse en halagos para el candidato de la megacoalición Rafael Moreno Valle y al resaltar las virtudes que pesan sobre el senador con licencia sobre el delfín marinista.


Sin embargo, el acto protocolar continuó tal y como estaba previsto tres días después del aniversario del Revolucionario Institucional.


Sin oportunidad de improvisar y con dos pantallas en frente, López Zavala recorrió la vida y obra de su partido desde la expropiación petrolera, el voto de la mujer hasta el impulso a la educación pública y la seguridad social.


Aunque el pretexto de reunir a cientos de priistas con la élite partidista fue el aniversario del partidazo, Javier López hizo uso del auditorio para criticar la alianza que enfrentará en las urnas el próximo 4 de julio.


“Quienes cambian sus ideales por intereses personales, quienes cínicamente se alían sólo para ver qué sacan… sólo son aliados de papel ¡es la alianza de los perdedores! En el PRI, no traicionamos nuestros principios y valores, ni renunciamos a nuestras luchas históricas por un México más seguro y con mejores oportunidades para todos, porque no es buen ejemplo para nuestros hijos. ¡Porque nuestra alianza es con el pueblo!”


De manera velada, criticó la postura asumida por el Gobierno federal y su partido Acción Nacional: “Hay que decirlo claramente: otras corrientes políticas no tienen la madurez y la responsabilidad política que sí tenemos los priistas. No titubeamos, no traicionamos convicciones e ideologías entre los extremos peligrosos e irresponsables”.


Según el delfín marinista, la principal alianza es la que ha hecho su partido con los ecologistas: “Para el PRI, la prioridad son y serán las razones de los desempleados, de los pobres, de los jóvenes que no tienen un espacio para estudiar ni un espacio para trabajar, de los migrantes que quieren regresar a su tierra, de las madres solteras que no tienen salario para la comida de sus hijos, de los indígenas y discapacitados que son discriminados, por ellos es nuestra lucha”.


Tras 45 minutos de movimientos robotizados y de palabras ensayadas, los priistas concluyeron su “festejo”, y tanto los dirigentes como el candidato se negaron a contestar las declaraciones del líder municipal del PRI en la capital poblana, quien obviamente no estuvo presente en el evento.

 

War room zavalista excluye a los declinados

 

El sábado pasado, el Comité Directivo Estatal del PRI envió una fotografía de los integrantes del war room de Javier López Zavala integrado por Alejandro Armenta, Claudia Hernández, Ismael Ríos, Arturo González Garduño, Óscar de la Vega, José Tomé, Gerardo Pérez Marín y José Luis Márquez, entre otros. Sin embargo, en la imagen no aparecen “personajes estratégicos” como Jesús Morales Flores, quien declinó a sus aspiraciones para convertirse en el coordinador de la campaña, tampoco está Jorge Estefan Chidiac, presunto asesor económico del delfín marinista. (SRA)

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas