Contradictoria la postura del gobierno en protección civil
Asegura el diputado Gustavo Espinosa
El legislador acusó que mientras el mandatario ha respaldado la creación de la ley federal, no ha facilitado el paso de la legislación local que él ha propuesto: “espero que no tenga que ver con una cuestión de partidos”
Miguel Ángel Cordero
Durante la sesión del Consejo de Protección Civil, en donde los asistentes elogiaron al gobernador Mario Marín por la propuesta de Ley General en la materia que implica la creación de una secretaría federal de protección civil, el presidente de la Comisión de Protección Civil en el Congreso del Estado, Gustavo Espinosa, calificó como contradictoria la postura del mandatario porque los legisladores priistas no han aprobado la ley en la materia que él propuso para la entidad.
El legislador acusó que mientras el mandatario ha respaldado la creación de la ley federal, no ha facilitado el paso de la legislación local que él ha propuesto: “espero que no tenga que ver con una cuestión de partidos”.
Ayer, durante la sesión ordinaria del consejo consultivo de Protección Civil, el mandatario destacó la nueva ley que ha propuesto en materia de protección civil ante la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), con la que plantea más presupuesto y organización para este rubro. Incluso impulsó la creación de una nueva secretaría de Estado.
Entrevistado al respecto, el presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil en el Congreso del Estado, Gustavo Espinosa, calificó de contradictoria la postura del gobierno estatal que aplaude la ley propuesta por el gobernador en la materia y que él ha tratado de impulsar desde hace dos años.
Adelantó que esta semana se reunirá con el gobernador para plantearle que su iniciativa de ley tiene similitudes con la que pretende impulsar a nivel nacional.
Gustavo Espinosa dejó entrever que podría haber intereses políticos en el bloqueo a su iniciativa de ley. No obstante, confió en que saldrá adelante su propuesta y que los intereses de partido no afectarán la publicación de la nueva ley.
En la reunión del Consejo estatal de Protección Civil, Marín Torres señaló que ante los recientes sismos en Haití y Chile es necesario plantear un sistema de protección que sea de prevención y no de reacción.
Antes de finalizar su discurso, el gobernador insistió que 2010 no será un “año vacacional o de descanso” para los funcionarios de su administración, pues buscará la consolidación de su sexenio.
En la sesión del consejo, el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Francisco Castillo Montemayor, habló del cambio climático y su impacto en la entidad, el cual ha generado desastres climáticos.
El funcionario señaló que Eloxochitlán es una de las zonas de más alto riesgo. Agregó que en Tecamachalco hay una gran falta de equilibrio en el abasto de agua.
Por su parte, Miguel Ángel Martínez Pérez, director del Sistema Estatal de Protección Civil, en su informe dijo que Puebla cuenta con el equipo necesario para prevenir, hasta con 12 segundos de anticipación, la destrucción que un sismo podría ocasionar.
El titular de la SEP, Darío Carmona García, destacó el programa de Protección Civil en Casa que ha impulsado y le encargó al diputado federal priista, Fernando Morales, defender la propuesta de Marín de una ley federal.
En respuesta, el presidente de la Comisión de Protección Civil de la Cámara de Diputados destacó que Mario Marín lleva cuatro años trabajando en la nueva ley. Agregó que al año el país gasta 7 mil millones de pesos en desastres naturales.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |