Realizan campaña contra el pago de la tenencia


Ana de la Fuenta

 

La Red de Participación Social (Repaso) —organismo adherido a Coparmex— exhortó a los automovilistas a colocar calcomanías con la leyenda “No al pago de la tenencia”. En el mismo momento anunció los resultados de la encuesta ciudadana, en ella los poblanos señalaron que la corrupción, delincuencia, desempleo y rezago educativo son los problemas principales en Puebla, y éstos deberían ser los principales tópicos que los candidatos tomen en cuenta para su campaña.


Un alto porcentaje también coincidió en que la corrupción es un grave problema, el 60 por ciento de los encuestados la califican como el peor mal que enfrentan las administraciones locales. Para el ejercicio, la Red de Participación Social (Repaso) interrogó a mil 385 personas por medio de cuestionarios de 11 preguntas, realizados entre septiembre y diciembre de 2009.


Finalmente, el 40 por ciento se dijo a favor de la creación organismos sociales que cuenten con las facultades para supervisar la administración pública.

 

No al pago de la tenencia

 

En cuanto a la eliminación de la tenencia, el presidente de Sociedad en Movimiento, Javier del Castillo, recordó que se trata de una propuesta vieja y reciclada que han incumplido los legisladores de todas las bancadas, por lo que es injusto que se siga cobrando este impuesto.


Ante ello propuso a los poblanos que peguen calcomanías con la leyenda “No al pago de la tenencia” en sus vehículos, lo cual contrasta con los señalamientos del gobierno para realizar el pago del impuesto anual antes del miércoles 31 de marzo.


En conferencia de medios, rechazó que dicha idea cuente como apoyo electoral pues se trata de un reclamo de las organizaciones afiliadas a Repaso como: el Consejo de Colonos del Municipio de Puebla, México Unido contra la Delincuencia, Unión de Asociaciones de Colonos del Municipio de Puebla, Unión de Padres de Familia comité Puebla, Asociación de Propietarios Habitantes y Comerciantes del Barrio de Los Sapos, Unión de Colonias del Sur de Zavaleta y el Frente Cívico Popular del Estado de Puebla.


Finalmente, recordó que seis de cada diez ciudadanos señalan que se sienten defraudados por los políticos, principalmente por el impuestazo que aprobaron omitiendo las recomendaciones de aprobar un sólo impuesto al consumo.

 

 

 

 

 

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas