Excedentes petroleros servirán
para pago de fraudes: Meneses
De acuerdo a una propuesta que presentará el diputado federal priista Óscar Aguilar
Los gobiernos de los 11 estados afectados no cuentan con el dinero suficiente para pagarles a los inversionistas afectados, por lo tanto, es necesario que la Federación invierta un recurso extraordinario, dijo Meneses Rojas
Miguel Ángel Cordero
Valentín Meneses Rojas informó que el coordinador de diputados federales priistas, Óscar Aguilar, presentará el próximo martes un punto de acuerdo en el que se exhortará al Gobierno federal a destinar recursos de los excedentes petroleros para pagar a los acreedores de Sitma, Invergroup, Bienestar Social y otras empresas del mismo giro.
Incluso, el secretario de Gobernación previó la creación de un segundo fideicomiso que sería solventado con los excedentes petroleros y otros ingresos extraordinarios de la Federación.
Dijo que los gobiernos de los 11 estados afectados no cuentan con el dinero suficiente para pagarles a los inversionistas afectados, por lo tanto es necesario que la Federación invierta un recurso extraordinario.
“Debe participar el Gobierno federal porque los gobiernos de los estados no cuentan con la solvencia necesaria para hacer frente a una contingencia de este tipo”, expresó el secretario.
El funcionario precisó que la determinación del legislador priista está fundamentada en que el gobierno calderonista, a través de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, tiene la responsabilidad del desarrollo de supuestas casas ahorradoras de este tipo.
“Este punto lo subirá el martes a la Cámara en coordinación con otras fracciones parlamentarias, se está hablando de 11 estados donde hay personas defraudas por las empresas, motivo por el cual se vuelve un problema de carácter nacional”, indicó.
Sin embargo, el funcionario omitió reconocer que Puebla es una de las entidades en las que mayor número de empresas defraudadoras se han establecido. De las 13 ahorradoras denunciadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores como fuera del Sistema Financiero Mexicano, 50 por ciento están asentadas en la entidad.
Empero, el secretario de Gobernación explicó que los legisladores del tricolor presentarán un punto de acuerdo en el Congreso de la Unión, a fin de que el Gobierno federal autorice que los recursos provenientes de los excedentes petroleros se destinen para pagar a los afectados de Sitma.
El recurso, precisó, no sólo será destinado a Puebla, sino a otras diez entidades del país donde también ocurrieron fraudes.
El último reporte de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) indica que el fraude de Grupo Sitma rebasa los 578 millones de pesos, existen 4 mil 76 personas y se han dado 3 mil 123 consignaciones de las denuncias. De éstas, se han liberado seis órdenes de aprehensión en contra de Leonardo Tiro Moranchel, dueño de Mauri Construcciones.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |