Se han invertido 270 mdp en juntas auxiliares: Alcalá
Inaugura la alcaldesa obras en San Miguel Canoa y San Sebastián de Aparicio
“Con estas inversiones se logró superar la meta que teníamos programada al inicio de la administración, que era de 100 millones de pesos”, señaló la presidenta municipal
Elvia García Huerta
La alcaldesa Blanca Alcalá Ruiz informó que más de 270 millones de pesos se han invertido en las 17 juntas auxiliares de la capital a través de las acciones del programa Manos a la Obra, recursos del Ramo 33 y del programa 400 calles, esto luego de inaugurar obras en San Miguel Canoa y San Sebastián de Aparicio, las cuales beneficiarán a más de 12 mil habitantes de la zona.
“Con estas inversiones se logró superar la meta que teníamos programada al inicio de la administración, que era de 100 millones de pesos”.
Durante la gira de trabajo del Ayuntamiento, la munícipe colocó la tapa de registro del colector sanitario del camino a San Miguel Canoa, el cual cuenta con una longitud de más de cuatro kilómetros y cuya inversión fue de 3 millones 686 mil pesos, obra que beneficiará a 9 mil habitantes.
Posteriormente, la presidenta municipal inauguró la pavimentación y guarnición de las calles Solidaridad y Barraca de San Miguel Canoa, beneficiando a 542 ciudadanos y en la que se invirtieron 911 mil pesos.
La munícipe detalló que en esa demarcación se han invertido más de 7 millones de pesos en distintas acciones de pavimentación y electrificación, entre otras.
En otro punto de la ciudad, la alcaldesa entregó la pavimentación de concreto asfáltico, guarniciones y banquetas de la calle Independencia, entre camino a Tlaltepango y calle San Diego Buena Vista en la junta auxiliar de San Sebastián de Aparicio, la cual tuvo un monto de 3 millones 373 mil 784 pesos, para el beneficio de mil 679 poblanos, “en esta obra se cubrieron 7 mil 163 metros cuadrados de superficie”, aseguró Alcalá Ruiz.
Así pues, resaltó la nueva forma de hacer gobierno en la administración que encabeza, la cual ha implementado procesos que transparentan la obra pública y que se refleja en la Cuenta Pública, donde se detalla el proyecto y el impacto social, entre otros conceptos.
“Para el Ayuntamiento todos ustedes, los habitantes de estas juntas auxiliares, son los principales supervisores de estas obras, con las que hemos buscado que exista un ejercicio de gobierno más equilibrado”.
Por su parte, Jorge Rodríguez y Morgado, secretario de Gestión Urbana y Obra Pública, anunció que se presentará en próximos semanas un proyecto de conexión a la red sanitaria del Soapap, con la finalidad de que atienda a los habitantes de San Miguel Canoa, San Sebastián de Aparicio y La Resurrección.
“En próximas semanas se presentará el proyecto ejecutivo ante las autoridades competentes”.
Finalmente señaló que el colector sanitario de San Miguel Canoa es una obra que después de 20 años de espera finalmente se pudo entregar: “Esta es una obra que no se ve, pero tiene muchos beneficios para sus habitantes, al darles sanidad y salud, este colector es una vieja demanda de la comunidad”.
Numeraria
Gira de Alcalá
* La munícipe colocó la tapa de registro del colector sanitario del camino a San Miguel Canoa, cuya inversión fue de 3 millones 686 mil pesos, obra que beneficiará a 9 mil habitantes.
* Inauguró la pavimentación y guarnición de las calles Solidaridad y Barraca de San Miguel Canoa, con una inversión de 911 mil pesos.
* La pavimentación de concreto asfáltico, guarniciones y banquetas de la calle Independencia, entre camino a Tlaltepango y calle San Diego Buena Vista en la junta auxiliar de San Sebastián de Aparicio, la cual tuvo un monto de 3 millones 373 mil 784 pesos.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |