Designan a Puebla como sede de la olimpiada de patinaje
Será nacional y se efectuará a finales de mayo
El titular del Inpode, Salomón Jauli, mencionó que participarán 640 atletas, 82 entrenadores, 56 jueces y 24 delegados del mismo número de entidades
Germán Reyes
Después de que la sede de la Olimpiada Nacional 2010, Guadalajara, no pudo culminar la infraestructura necesaria para llevar a cabo las competencias de las diversas disciplinas deportivas, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) designó al patinódromo del complejo deportivo de Cuautlancingo, Puebla, como la sede de las pruebas de patinaje sobre ruedas.
Con tal competición, se dará el banderazo inaugural del patinódromo, que aunque ya albergó una competencia internacional durante los II Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe, no se encontraba terminado en su totalidad.
El pasado viernes 7 de mayo, ante la presencia de subdirector de Calidad para el Deporte de la Conade, Manuel Youshimatz, el titular del Instituto Poblano del Deporte (Inpode), Salomón Jauli y Dávila, así como al presidente de la Asociación de Patinaje sobre Ruedas, Roberto Ordóñez, se llevó a cabo la conferencia de prensa en donde se oficializó la sede de las pruebas de patinaje sobre ruedas que serán del 22 al 28 de este mes.
Youshimatz anunció que a pesar de que la sede de la Olimpiada Nacional 2010 es el estado de Jalisco, la determinación de que el Complejo Deportivo de Cuautlancingo sea la sede de dicha disciplina obedece a que éste cumple con las condiciones que requieren las pruebas de patinaje.
Roberto Ordoñez, por su cuenta, mencionó que el patinódromo de Puebla es ideal para dicha competición y recalcó que cumple con los estándares de calidad, incluso, para competencias mundiales.
De la misma forma, manifestó su agradecimiento a Puebla por recibir la disciplina de patinaje: “Estamos agradecidos con el estado de Puebla por apoyarnos para la realización del evento de patines dentro de la Olimpiada Nacional 2010; Puebla ha hecho dos instalaciones de nivel mundial como el velódromo que se está terminando y el patinódromo. Como poblano, nos da gusto que Guadalajara no haya terminado su patinódromo, y aprovechemos como estado para organizar un gran evento”.
Por su parte, el titular del Inpode, Salomón Jauli, mencionó que dichas competencias, estarán conformadas por la participación de 640 atletas, 82 entrenadores, 56 jueces y 24 delegados del mismo número de entidades.
Por ello, destacó que se espera que con el evento, Puebla esté recibiendo poco más de mil personas entre competidores y público en general, que estará apoyando a los atletas que participarán en tal disciplina.
Además, se anunciaron las modalidades con las que contará la disciplina de patinaje: carreras con pruebas de velocidad, de fondo y de ruta, y distancias a recorrer en 300, 500 y 1000 metros para las categorías juvenil mayor y menor, y 100, 300 y 600 en el caso de infantil.
En lo que respecta a las pruebas de fondo, se tendrán tres tipos de prueba: 5 mil, 10 mil y 15 mil metros en las categorías de juvenil mayor y menor.
Para las competencias de fondo se tienen programados 5 mil, 10 mil y 15 mil metros para las categorías juvenil mayor y menor.
Las competencias de ruta se llevarán a cabo en 42 kilómetros para juvenil mayor, 21 kilómetros para juvenil menor y 12 kilómetros para los competidores de la categoría infantil.
De la misma forma, también se competirá en patinaje artístico, disciplina en la que se tienen contempladas tres modalidades: programa largo, programa corto y mixto.
Por último, en lo que compete al hockey sobre ruedas, estará conformada por la categoría femenil, juvenil mayor y menor varonil.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |