Si liberan a “El asesino de la
Hummer”, apelarán sentencia
La próxima semana el juez penal de Cholula decidirá el futuro legal de García García
Daniel Hernández Cruz
Fernando Cuellar, líder de la organización Joel Arriaga, señaló que por medio de un equipo de abogados apelará la decisión del juez penal si dicta una sentencia que le permita obtener su libertad a Luis Eduardo García García, “El asesino de la Hummer”.
En rueda de prensa, Fernando Cuellar señaló que diversas organizaciones de ciudadanos se han manifestado para exigir que no haya privilegios para las personas con poder económico.
Explicó que hay indicios de que García García recibe apoyó por parte de las autoridades para que logre recuperar su libertad, pues dijo que el juez penal, Javier Martínez Castillo, ha acelerado el proceso para llegar a una sentencia a diferencia de otros casos de injusticia en el estado.
Por su parte, la hermana de Cristina Pérez Romano —víctima de Eduardo García— señaló que tienen temor de que el joven sea sentenciado a una pena mínima para que pueda ser conmutada por una multa y pueda alcanzar su libertad.
La sentencia del juez penal de Cholula podría dictarse la semana próxima a un año cuatro meses de ocurrido el accidente.
Cabe recordar que la madrugada del 12 de marzo de 2009, Luis Eduardo García García conducía su camioneta Hummer en estado de ebriedad sobre Camino Real a Cholula.
A las 2:30horas, a la altura de la Universidad Madero, Cristina Pérez Romano esperaba, a bordo de su automóvil tipo Chevy, a su hija que llegaba de una competencia deportiva, cuando sucedió el accidente.
La camioneta Hummer se impactó contra el automóvil compacto arrastrándolo por varios metros. La mujer perdió la vida.
El joven, que en una ocasión anterior ya había chocado su camioneta con un poste de teléfonos, fue detenido y posteriormente dejado en libertada por el juez Marcelino Romero de Jesús.
La decisión fue apelada por el Ministerio Público y días después García García fue reaprehendido
Vicente García Trujeque, líder en Orizaba del Suterm y padre del Luis Eduardo, acusó a la familia de intentar obtener beneficios económicos a causa del accidente.
Por otra parte, Fernando Cuellar señaló que en el estado la violación a los derechos humanos es sistemática por parte de las autoridades de la Procuraduría General de Justicia y el Tribunal Superior de Justicia.
Como muestra dijo que en el estado 22 indígenas purgan condenas y no tuvieron acceso a traductores y que todas las sentencias se dictaron basado en la aceptación de los cargos.
Agregó que como parte de las Jornadas por la Justicia, mañana estarán en los juzgados penales de Cholula para apoyar a la mujer que fue acosada sexualmente por un juez calificador.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |