Montero no puede hablar de inseguridad: Rivera  
        
 Según el panista, el priista promete como candidato lo que no pudo corregir como funcionario  
		 
        “Los centros de control de confianza no están certificados por la Federación, lo cual es uno de los requerimientos del plan Nacional de Seguridad Pública”, aseguró el candidato a la alcaldía de la coalición Compromiso por Puebla 
		 
         
        Miguel Ángel Cordero  
		  
		Eduardo Rivera  Pérez dijo que Mario Montero Serrano no tiene la autoridad moral para criticar  la inseguridad en Puebla o proponer la desaparición de “la 46” —calle en la que  presuntamente se venden autopartes robadas—, pues el candidato tricolor fue el  titular del Gabinete de seguridad y por dicha razón tuvo toda la  responsabilidad de enfrentar el crimen cuando fue funcionario. 
		 
		  Luego de visitar la  academia de la Policía   Municipal, ubicada en la Colonia Madero, Rivera Pérez  dijo que Montero Serrano “promete como candidato lo que no pudo corregir como  funcionario”. 
		 
		  Como ejemplo de su  afirmación, comentó que los centros de control de confianza no están  certificados por la Federación,  lo cual es uno de los requerimientos del plan Nacional de Seguridad Pública: “Entonces  que no venga a prometer lo que no ha cumplido. No hizo lo que tenía que hacer  en la Segob”,  criticó el candidato panista. 
		 
		  El postulante a la  alcaldía de la alianza PRI-PVEM, Mario Montero, propuso la desaparición de “la 46”, calle ubicada cerca de la Central de Autobuses de  Puebla y en donde se venden presuntamente partes robadas de vehículos. Incluso,  Puebla es de los estados con mayor número de ilícitos de este tipo. 
		 
		  Cuando se le  mencionó a Rivera tal comentario, descalificó la postura de Montero Serrano ya  que éste fue el jefe del Gabinete de seguridad y también secretario de Gobernación  en el trienio de Mario Marín como alcalde. “¿Por qué entonces no desaparición  la 46 como ahora promete?”. 
		 
		  El candidato a la  alcaldía de Compromiso por Puebla dijo que en la ciudad son tres los  principales conflictos en materia de inseguridad: el robo de autopartes y vehículos,  ya que hay registros de mas de mil atracos, los asaltos a casa habitación y el  incremento del graffiti. Por dicha razón, dijo que en su gobierno actualizará  el mapa delictivo de la ciudad. 
		 
		  Consideró que  existen recursos suficientes del Subsidio para la Seguridad Municipal  (Subsemun) para incrementar los recursos para los oficiales: “Hay además recursos  federales y estatales que podríamos utilizar”. 
		 
		  Respecto a la  propuesta de homologar los cuerpos de seguridad en una corporación policíaca  única, dijo que aunque no descartan la posibilidad prefiere profesionalizar a  los actuales cuerpos de seguridad.  
		 
		  “Si llega a darse la Policía Estatal serán  los mejores hombres y mujeres quienes la integren. No queremos esperarnos a que  llegue la modernización de la policía, nosotros la impulsaremos antes”. 
		 
		  No obstante, dijo  que antes de incrementar el número de policías debe pensarse en la capacitación  y el desarrollo profesional de los agentes de seguridad. 
		  
		  
		Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /   |