Aplaza IEE debate entre candidatos
Sánchez Morales espera la propuesta de Puebla Avanza para discutir la fecha
Los partidos integrantes de esta coalición denunciarán al consejero presidente del instituto por incumplir “responsabilidades administrativas” al no dar cause a las propuestas presentadas para la fecha del encuentro
Miguel Ángel Cordero
Jorge Sánchez Morales nuevamente cumplió con su función de soldado del PRI y envió hasta el próximo martes la discusión sobre las propuestas y cantidad de debates que han hecho los representantes de las coaliciones ante el IEE; pues, aunque en la sesión de ayer el panista Rafael Guzmán Hernández puso sobre la mesa de discusión tres días para la organización de los enfrentamientos verbales entre candidatos, el consejero presidente se limitó a recoger sólo las propuestas de moderador y lugar para el foro.
Ante la actitud del presidente del Instituto Electoral del Estado (IEE), el representante de Compromiso por Puebla adelantó que los partidos integrantes de esta coalición denunciarán a Jorge Sánchez Morales por el incumplimiento de “responsabilidades administrativas”, pues no le dio cause a las propuestas presentadas.
El consejero presidente dejó entrever, además, que sólo espera la propuesta de la alianza Puebla Avanza —integrada por el PRI y el Verde Ecologista— para iniciar la discusión sobre la fecha del debate, ya que comentó: “hasta ahora no hay una propuesta de la Alianza Puebla Avanza sobre este tema”.
Tampoco quiso opinar sobre el trascendido de que la alianza tricolor pedirá que el debate se efectúe el 11 de junio, día que iniciará el mundial de futbol Sudáfrica 2010, pues contestó que aún no se ha planteado esta propuesta en el consejo general.
La denuncia contra Sánchez
El argumento jurídico que será esgrimido por Compromiso por Puebla es que el consejero evadió atender la propuesta para realizar tres debates entre los candidatos a gobernador. Sin embargo, Guzmán Hernández no precisó en que instancia sería tramitada la denuncia, pues se limitó a decir que ésta sería llevada a “los tribunales”.
La denuncia contra Sánchez Morales podría ser presentada por la coalición antes del próximo martes, fecha fijada por los consejeros del IEE para continuar la discusión sobre el debate.
“Podríamos acudir a los tribunales, incluso presentar quejas o denuncias en contra del presidente, porque no nos han dado contestación, no se le ha dado curso a nuestra petición y evidentemente hay responsabilidad administrativa porque nuestra petición fue mucho más antes del plazo que señala el lineamiento, es decir, 20 días”, expresó Guzmán Hernández.
Lamentó que la mesa de trabajo de ayer sólo sirviera para debatir acerca de superficialidades como el nombre de los moderadores o los lugares del encuentro, sino tocar el número de encuentros o la fecha de los mismos.
El representante de la coalición que integraron el PAN, PRD, Convergencia y Nueva Alianza recordó que la propuesta de fechas para los encuentros son los días 25 de mayo, primero y 8 de junio.
Como respuesta a la petición de Guzmán Hernández, Sánchez Morales anunció que Noé Julián Corona Cabañas, secretario general del IEE, desarrollará un análisis jurídico respecto a cuántos debates indica la normativa que deben efectuarse.
Esto luego de que el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Puebla (Coipep) establece en el artículo correspondiente la palabra “debates” en referencia a los foros en los que deben participar los candidatos a gobernador, más los lineamientos para realizar el foro dicen que únicamente debe ser uno.
La mesa de trabajo ocurrió a puerta cerrada y comenzó al filo del mediodía de ayer. Al término de la discusión, el consejero presidente reportó que se propusieron algunos lugares para el desarrollo del debate, entre ellos: el Complejo Cultural Universitario, el auditorio de la Cámara de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), los hoteles Marriot y Presidente Intercontinental y el Centro de Convenciones.
También se barajaron nombres de moderadores como Lorenzo Meyer, Sergio Sarmiento, Leonardo Curzio, Juan Carlos Valerio, Rosa María de Castro, Fernando Maldonado, Denisse Maerker, Rodolfo Ruiz Rodríguez y Victoria Fuentes.
En respuesta a las acusaciones de Guzmán Hernández, el consejero presidente del IEE aseguró que los representantes de las dos coaliciones estuvieron de acuerdo en que las mesas de análisis se reanuden el próximo martes.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |