| 
 Diputados federales van tras Moreno Valle   
 Solicitarán al Congreso local y al OFS información sobre inversiones del extitular de la SFA 
 “Es muy temprano para hablar de un proceso de desafuero, nosotros no podemos hacer nada hasta no tener todas las pruebas, es por eso que tenemos que ir paso a paso. El primer paso es solicitar toda la información al respecto para después solicitar a la Auditoría que haga una investigación”, señaló el priista 
 Viridiana Lozano Ortíz		   
 La bancada de  diputados federales del PRI solicitará al Congreso local y al Órgano de  Fiscalización Superior que informe sobre el ejercicio de recursos de Rafael  Moreno Valle durante su gestión al frente de la Secretaría de Finanzas y  Administración (SFA), a fin de que se conozcan las inversiones ilícitas que el  ahora candidato de Compromiso por Puebla realizó con recursos del erario  público en el extranjero. En entrevista, el  diputado federal explicó que este será el primer paso para que la  administración de Moreno Valle sea investigada por la Auditoría Superior  de la Federación,  para que se tipifique el delito cometido por el candidato y por Fernando  Manzanilla, exsubsecretario de Egresos de la SFA en el periodo de 1999-2001.
 “Es muy temprano  para hablar de un proceso de desafuero, nosotros no podemos hacer nada hasta no  tener todas las pruebas, es por eso que tenemos que ir paso a paso. El primer  paso es solicitar toda la información al respecto para después solicitar a la Auditoría que haga una  investigación y determine que se cometió el delito de peculado. Una vez  tipificado podemos continuar con el proceso de desafuero para que Moreno Valle  enfrente la ley”.
 Lo anterior luego  de que se diera a conocer que el senador con licencia se canalizó 157 millones de pesos del erario  público para realizar inversiones en el extrangero con las firmas financieras  Paime Webber y CIBC World Markets Corp. Dichas inversiones violan el artículo  117 de la   Constitución General, que señala que las entidades  federativas no pueden “contraer directa o indirectamente obligaciones o  empréstitos con gobiernos de otras naciones, con sociedades o particulares  extranjeros o cuando deban pagarse en moneda extranjera o fuera del territorio  nacional”.
 Leobardo Soto explicó que posteriormente se exigirá el proceso de  desafuero del senador con licencia, quien a su parecer se ha encargado de  permanecer como funcionario público para que el fuero le ayude a no ser  juzgado.
 “Con esto que se ha dado a conocer nos damos cuenta de porqué el  candidato ha sido diputado local, senador, y ahora quiere ser gobernador, todo  es con la finalidad de que no sea investigado y pague por haber puesto en  riesgo las finanzas del estado”.
 El también dirigente de la   CTM en Puebla señaló que no se trata de inhabilitar al  candidato e la coalición opositora, sino de que los poblanos tengan una  respuesta sobre dónde están los recursos recaudados a través de impuestos.
       Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /  |