Dirigentes de coalición opositora defienden a RMV
Rechazan que haya violado las leyes por usar recursos públicos para invertir en el extranjero
Coincidieron en que el gobierno de Mario Marín Torres también ha invertido en instituciones financieras, y ni siquiera ha dado a conocer los rendimientos de éstas
Yonadab Cabrera Cruz
Los líderes de los partidos que integran la megacoalición salieron en defensa de su candidato a gobernador, Rafael Moreno Valle, al rechazar que haya violado las leyes y la Constitución Política de México, por haber firmado contratos con instituciones financieras privadas para invertir el erario poblano, pues de acuerdo a los dirigentes estatales de Convergencia y el PRD, el gobierno marinista también invierte en dichas instancias, al igual que dependencias como Pemex o Comisión Federal de Electricidad.
Los dirigentes de Convergencia y el sol azteca, José Juan Espinosa Torres, así como Miguel Ángel de la Rosa Esparza, respectivamente, coincidieron en que el gobierno de Mario Marín Torres también ha invertido en instituciones financieras, y ni siquiera ha dado a conocer los rendimientos de éstas.
Incluso, ambos líderes partidistas señalaron que la administración marinista tiene un “boquete financiero” por 2 mil millones de pesos, más la deuda pública que generó por 11 mil millones de pesos, y manifestaron que hasta el momento, el gabinete de Mario Marín no ha dado a conocer el monto de las utilidades o rendimientos.
El dirigente de Convergencia, José Juan Espinosa Torres, aseguró que todos los movimientos que hizo Moreno Valle como secretario de Finanzas en el sexenio de Melquiades Morales Flores fueron aprobados por el Congreso del estado y la Sedecap, por lo que ese tema quedó en el pasado.
“Quienes ahorita se han puesto a señalar un hoyo financiero de Melquiades es para ocultar el cráter financiero que tiene la administración de Mario Marín y su delfín Zavala.
“Nosotros estamos tranquilos porque las acusaciones son de fundamento legal, estamos hablando de actos con más de siete años que se llevaron a cabo y fueron aprobados por la Sedecap y el Congreso”.
Además, José Juan Espinosa dejó en claro que el actual secretario de Finanzas, Gerardo Pérez Salazar, también invierte en instituciones financieras privadas, e indicó que es más grave lo que hace el funcionario marinista, ya que invierte en la empresa Vector, la cual está ligada a él.
Espinosa Torres insistió en que Rafael Moreno Valle dio a conocer el monto de las utilidades o rendimientos que generó al estado, cuando era secretario de Finanzas e invirtió en instituciones financieras privadas internacionales.
“Lo que se pretende ocultar es que el secretario de Finanzas, Gerardo Pérez Salazar invierte en Vector, empresa ligada a él (…) en el sexenio de Melquiades se reportaron utilidades, en el gobierno de Marín no sabemos el monto de las inversiones, por eso, las acusaciones en contra de Moreno Valle son muestra de desesperación por el cráter financiero; ha dejado una deuda de 11 mil millones de pesos y un cráter financiero de 2 mil millones de pesos.”
El convergente señaló que hasta el mismo exgobernador rechazó que existiera un “hoyo financiero”, e insistió en que ese tema es pasado y no tuvo repercusiones, además, reiteró que se trata de una estrategia mediática para denostar a la megacoalición y a su candidato Rafael Moreno Valle.
Y pidió que Gerardo Pérez Salazar, actual titular de Finanzas, dé a conocer los montos y rendimientos de las inversiones que ha realizado en Vector: “Los rendimientos con Moreno Valle fueron hasta del 30 por ciento, y los resultados de las inversiones de Gerardo Pérez Salazar no están registrados en las cuentas públicas de Marín”.
Hasta Pemex y la CFE invierten: De la Rosa
Por su parte, el líder estatal del PRD, Miguel Ángel de la Rosa Esparza, calificó como normal las inversiones que hizo Rafael Moreno Valle a instituciones privadas, a pesar de que se trataba de recursos públicos, pues indicó que dependencias como Pemex o la Comisión Federal de Electricidad (CFE) también lo hacen.
“La especulación de recursos, el hecho de las inversiones de fines de semana y operación que tiene que ver con lograr rendimientos de recursos públicos no es algo nuevo, todos lo hacen para obtener rendimientos, no está regulado en la ley, no está prohibido, lo hace Pemex, la CFE, etcétera.”
Según el líder del sol azteca, existen lagunas en las leyes, por lo cual no está prohibido que una dependencia de gobierno invierta en instituciones financieras, de modo que culpó a los medios de comunicación de retomar un tema vigente para cuidar sus convenios de publicidad.
“No está prohibido, todos lo hacen, con tal de ganar rendimientos, en la Ley de Presupuesto y Contabilidad Gubernamental, no está prohibido (…) este tema lo usan con fines bélicos, para cuidar los convenios de publicidad con los medios de comunicación.”
Al preguntarle su opinión sobre la declaración de su homólogo del PRI, Alejandro Armenta Mier, en el sentido de que Moreno Valle violó la Carta Magna, De la Rosa Esparza respondió: “Que no mame Armenta, está usando una noticia que no es grave, fue hace siete años, y grave son los 2 mil millones de pesos faltante de la administración de Mario Marín, los cuales usa para pagar a los medios de comunicación”.
Además, Miguel Ángel de la Rosa consideró que un error sería tener parado el dinero público, y reiteró que las inversiones que realizó Moreno Valle fueron aprobadas por el Congreso del estado, por la Cámara de Diputados en San Lázaro, por la Sedecap: “No se puso en riesgo nada, todas las dependencias lo hacen, el dinero no se puede tener parado, eso sí sería error”.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |