Aplica IEE aplanadora en discusión sobre debate
Ni “El Tigre” ni la manifestación de los líderes de partido impidieron que Sánchez Morales impusiera el acuerdo amarrado
El mismo estilo de votación de los consejeros fue aplicado para mandar al limbo la propuesta de la coalición Compromiso por Puebla de efectuar tres debates los días 25 de mayo, primero y 8 de junio, pues nunca se determinó si eran procedentes o no las fechas
Miguel Ángel Cordero
Jorge Sánchez Morales nuevamente utilizó la aplanadora de votos de los consejeros del IEE para aprobar la fecha del debate oficial entre los candidatos al Gobierno del estado, pues a pesar de la atropellada sesión, de que Humberto Aguilar Coronado se ungió como representante de Compromiso por Puebla y de que los líderes de partido se manifestaron con pancartas en la sesión para exigir más de un debate, finalmente será Juan Carlos Valerio el conductor, la sede el Complejo Cultural Universitario y el día el 16 de junio.
El mismo estilo de votación de los consejeros fue aplicado para mandar al limbo la propuesta de la coalición Compromiso por Puebla de efectuar tres debates los días 25 de mayo, primero y 8 de junio, pues nunca se determinó si eran procedentes o no las fechas, los consejeros sólo sufragaron a favor de informar a la coalición una ambigua respuesta a su petición: “se le contesta en términos del lineamiento 14”.
El inicio del enfrentamiento
En el umbral de la sala de sesiones, los panistas esperaban a los consejeros. Cuando ingresó el representante del PRI, José Alarcón, Humberto Aguilar Coronado le recordó que su libro fue leído en la rueda de prensa matutina de Compromiso por Puebla. En dicho texto, el priista señala la relación entre Jorge Sánchez y el exdiputado Pericles Olivares. El tricolor sonrió un segundo y después se retiró molesto.
Cuando Sánchez Morales ingresó a la sala de juntas no saludó a Humberto Aguilar Coronado ni a Manuel Janeiro. El primero se adelantó y le dijo: “consejero no saluda al nuevo representante del PAN”. Sánchez Morales lo hizo a regañadientes.
Y es que el senador panista participó en la sesión como representante suplente de la coalición con el motivo de lanzarse contra el consejero presidente.
Apenas declarada abierta la sesión, Jorge Sánchez enfrentó de inmediato la embestida de reclamos de consejeros y representantes de partido y del poder Legislativo, consistente en que la discusión sobre el debate se aplazó hasta el último punto del orden del día; es decir, casi en la media noche.
El diputado panista Manuel Janeiro, representante del Legislativo, pidió que se modificara el orden de los puntos a discutirse para unir las dos discusiones relacionadas con el debate. Uno de los puntos era la discusión sobre las fechas propuestas por Compromiso por Puebla para organizar tres debates y el otro punto era la aprobación de la fecha de debate el 16 de junio.
Aguilar Coronado respaldó la petición de Janeiro al decirle a Sánchez Morales: “Es muy clara la propuesta, que el punto 14 pase al numero dos. Por pura lógica debería analizarlo. No debe menospreciar la presentación del representante del poder Legislativo”.
Sin embargo, dicha propuesta no fructificó y la sesión que comenzó a las 19:00 horas se prolongó hasta la medianoche, dividiendo por mas de cuatro horas los dos puntos de discusión vinculados con el debate.
Olga Lazcano se lanzó a la embestida iniciada por Janeiro y “El Tigre” al reclamar que se le diera prioridad de orden al punto 14 de la discusión. “Si usted tiene la voluntad política...”. Molesto, Sánchez Morales respondió que la voluntad política sí la tiene.
Lazcano dijo que la intención de Sánchez Morales es sólo demorar la sesión y poner en el último punto de discusión el debate para que los medios de comunicación tuvieran complicaciones en cubrir la noticia.
El consejero Fidencio Aguilar desmintió a Sánchez Morales, quien constantemente argumentó que todo lo discutido en la sesión ya había sido previamente votado en mesas de trabajo.
También criticó que antes de que se votara en sesión la aprobación del día del debate, nombre del moderador y lugar estos datos, aparecieran en la columna de Milenio, “Las Angelopolitanas”.
En el limbo propuesta panista
Después de un atropellado inicio, comenzó la sesión con la discusión de la petición del PAN para efectuar la organización de tres debates: el 25 de mayo, el primero y 8 junio. En dicho punto, Aguilar Coronado expresó que Sánchez Morales se limitó a dilatar la discusión para que, por ley, quedara imposibilitada la posible organización del debate en dichas fechas.
Casi a la mitad del enfrentamiento anterior, los presidentes de los partidos sacaron unas pequeñas cartulinas con el mensaje “La ley dice debates y Jorge Sánchez dice debate”.
En entrevista posterior, Juan Carlos Mondragón, dirigente estatal del PAN, adelantó que podrían impugnar la determinación del IEE en torno al debate, pero no precisó ante qué instancias.
Miguel David Jiménez reclamó que nunca Sánchez Morales fue capaz de explicar si eran procedentes o no las fechas sugeridas por Compromiso por Puebla para la organización del debate.
A pesar del señalamiento, la resolución nunca fue precisa y quedó en la ambigüedad, ya que la respuesta fue sólo notificar a Compromiso por Puebla que a su petición de organización del debate se responde “en términos de ley”.
Durante la sesión, Fidencio Aguilar y Jorge Sánchez nuevamente se enfrascaron en un enfrentamiento provocado por los presuntos acuerdos en mesa de trabajo entre los consejeros electorales y que, según Aguilar Víquez, no fueron plenos.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |