“Tres años no son suficientes para gobernar un municipio”


Señala la alcaldesa Blanca Alcalá y se pronuncia a favor de ampliar el periodo a 4 años y permitir la reelección


La alcaldesa indicó que la ampliación y la reelección son asuntos que tienen que ser tomados en cuenta a la hora de que se analice la reforma electoral por parte del Congreso local


Elvia García Huerta


Blanca Alcalá Ruiz se pronunció una vez más para que los diputados locales impulsen la iniciativa de ampliar de tres a cuatro años la gestión de los presidentes municipales, así como su reelección, pues señaló que el periodo actual de tres años es insuficiente. Asimismo, la alcaldesa mencionó que en innumerables ocasiones ha presentado la propuesta a los militantes del PRI, manifestando los beneficios que dicha decisión trae para la capital poblana.


Señaló que este tema va más allá de lo que implica el asunto político o una promesa de campaña, “se tratan de temas urgentes”; dichas acciones no deben ser realizadas con los partidos —manifestó Alcalá—, pero sí politizarse en el buen sentido de la palabra, especialmente en el proceso de las campañas electorales.


Cabe señalar que el aspirante por la presidencia municipal por la coalición Compromiso por Puebla, Eduardo Rivera Pérez, ha destacado la ampliación y reelección entre sus propuestas de campaña

.
En entrevista, la alcaldesa indicó que la ampliación y la reelección son asuntos que tienen que ser tomados en cuenta a la hora de que se analice la reforma electoral por parte del Congreso local, con la finalidad de hacer las adecuaciones obligadas por la reforma constitucional aprobada el año pasado por el Congreso de la Unión en materia electoral.


Detalló que es importante realizar la ampliación del tiempo de gobierno para los próximos alcaldes, ya que mejorará la entrega y realización de servicios en la capital, “este tipo de acciones como en otras ciudades de América Latina, permitirá el fortalecimiento de diferentes instituciones y para la consolidación de políticas públicas”.


Sin embargo, Alcalá Ruiz reconoció que la realización de las campañas electorales ha sido un factor que ha frenado la aplicación y revisión de esta propuesta, la cual dará múltiples beneficios a los capitalinos, así como trabajo de los mandatarios municipales.


Por otra parte, al cuestionarle a la alcaldesa si habrá alguna sanción en contra del regidor priista Gerardo Mejía, debido a las constantes asistencias a los eventos políticos del candidato a la gubernatura del estado Javier López Zavala; por lo tanto, Alcalá Ruiz sólo señaló que le solicitará al secretario general del Ayuntamiento, César Pérez López, un reporte para verificar este tema. Además solicitó no realizar especulaciones al respecto.


Inauguran obras en Totimehuacán


La alcaldesa Blanca Alcalá Ruiz inauguró la dignificación de calles y construcción de aulas escolares en la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacan, cuya inversión fue de un millón y medio de pesos.


Durante su discurso, la munícipe reiteró el compromiso que existe en el Ayuntamiento por trabajar en favor de las zonas marginadas de la capital, pues reconoció el rezago que en materia de infraestructura urbana existe en la zona. Por ello, anunció que se iniciarán los estudios de levantamiento topográfico y alineación para sentar las bases del proyecto ejecutivo de pavimentación del camino a esta institución educativa.


“El compromiso es seguir apoyando a los más necesitados y a las personas abandonadas, en este gobierno se continuará buscando mayores recursos a favor de los poblanos.”


En gira de trabajo por la zona, la alcaldesa definió esta demarcación como la de mayor importancia por el número de personas que concentra, y resaltó la organización, trabajo y corresponsabilidad de sus habitantes para avanzar en la materialización de obras.


Asimismo, informó que San Francisco Totimehuacán ha sido de las juntas auxiliares más beneficiadas con programas municipales, resultado de la corresponsabilidad entre ciudadanos y autoridad, y gestiones realizadas por las autoridades auxiliares.


“A lo largo de estos dos años de administración, hemos construido calles, guarniciones y banquetas, implementando el programa Aula de Medios en instituciones de educación básica, impulsando el proyecto de micro-invernaderos, y continuaremos trabajando hasta el último día de mi gestión.”


Finalmente, la alcaldesa se comprometió con los habitantes de San Francisco a regresar antes de que concluya su administración con más obras.

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas