Todo listo para el Maratón, a
pesar de la ausencia de Jauli
El creador del la justa deportiva en Puebla regresará la próxima semana para atender el Instituto Poblano del Deporte
El recorrido iniciará en el Zócalo de la capital poblana y tendrá diferentes metas. Los 5 kilómetros finalizarán en el Zócalo de la ciudad; los 10 mil metros en el Parque del Arte; 21 kilómetros en el zócalo de San Pedro Cholula; y los 42 o maratón en el Zócalo poblano
Germán Reyes
La vigésima edición del Maratón Internacional Puebla-Volkswagen, que se realizará este domingo 28 de noviembre, no contará con la presencia de su creador Salomón Jauli Dávila, titular del Instituto Poblano del Deporte.
Aunque Jauli no estará por cuestiones personales en el evento deportivo más importante en Puebla, la carrera no sufrirá ninguna modificación por lo que se llevará a cabo de manera normal.
La historia del Maratón en Puebla se divide en tres etapas: la primera abarca de 1981 a 1987, cuando se encontraba en la gubernatura del estado Guillermo Jiménez Morales; después de 1993 a 1999 con Manuel Bartlett Díaz; y la tercera abarca del 2005 a 2010, con el actual gobernador del estado, Mario Marín Torres.
El origen: Jauli impulsa el Maratón
El Maratón Internacional de Puebla vio la luz por primera vez en 1981 con la participación de casi 40 mil competidores. Fue ideado por Salomón Jauli Dávila, actual director del Instituto Poblano del Deporte (Inpode), quien en aquel entonces trabajaba en una institución bancaria. El Maratón surgió principalmente como una estrategia publicitaria, con la justificación de incentivar a las personas de Puebla a desempeñar actividades deportivas.
Sin embargo, a pesar de haber sido la primera justa atlética de tal índole realizada en la República Mexicana, el gran evento duró únicamente seis años y para 1987 se despidió de manera momentánea.
Maratón de la Hermandad
De tal manera, fue hasta 1993 cuando el Maratón reapareció en la gestión de Manuel Bartlett Díaz, quien a lo largo de su sexenio mantuvo vivo el evento a pesar de que éste sufrió modificaciones.
En 1994 el Maratón de Puebla cambió su nombre a “Maratón de la Hermandad Puebla-Tlaxcala”, mismo que reunió a casi 20 mil corredores en cada una de sus ediciones a lo largo de tres años; sin embargo, de nueva cuenta cayó en el olvido tras finalizar el sexenio de Bartlett Díaz y ésta vez lo haría por un largo tiempo.
Resurge el Maratón
En 2005, casi diez años después y con el arribo de Mario Marín Torres al poder del estado, el Maratón regresó retomando el nombre original y la importancia que en sus inicios adquirió. Para esa fecha reunió a 24 mil competidores, siendo parte primordial de su realización el nombramiento de Salomón Jauli como titular del Instituto Poblano del Deporte (Inpode).
Así, en el mes de noviembre del 2005 se llevó a cabo el primer Maratón de la tercera etapa en homenaje al atleta poblano José Ernani Palalia, quien representó a México en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. Fue precisamente esta edición la que quedó marcada por una imagen memorable, pues los competidores Alejandro Jiménez y Jaime Portillo se tomaron de la mano y cruzaron juntos la meta.
De tal manera, también destaca el hecho de que se implementaron tres categorías más: la de los cinco kilómetros, diez kilómetros y la del tradicional maratón, 21 kilómetros, mismas que hasta la fecha siguen estando vigentes.
Para la edición del 2006 sufrió modificaciones, pues en primera instancia los recorridos del Maratón se realizaron únicamente en la capital poblana, mientras que para este evento se incluyó la meta en Atlixco, Puebla.
Volkswagen también participa
En 2007 de nueva cuenta la justa deportiva tuvo éxito entre los habitantes de la Angelópolis, pues un total de 30 mil corredores se dieron cita en el evento; sin embargo, el logro más importante se dio hasta el año 2008 cuando el Instituto Poblano del Deporte firmó un convenio con la armadora alemana Volkswagen, situación que resultó benéfica para el evento que logró reunir a más de 35 mil competidores, segunda cifra más alta en cuanto a asistencia al Maratón.
Cabe destacar que tras el convenio adquirido con la empresa teutona el evento deportivo sufrió por segunda ocasión un cambio de nombre, pues se denominó “Maratón Internacional Puebla-Volkswagen”.
Finalmente, durante el año 2009 una nueva reforma se presentó en el recorrido; en tal ocasión el municipio de San Andrés Cholula se unió a la celebración deportiva e incluso una de las metas del evento, que constó de las modalidades cinco, diez, 21 y 42 kilómetros.
Sin embargo, la competencia quedó marcada por un incidente que tornó amargo su final, pues una manifestación de Antorcha Campesina tomó por asalto el cierre del recorrido y obligó a que la etapa final se modificara.
Además, la participación de los corredores se vio disminuida ya que la cifra de 35 mil competidores que se registró en 2008 no pudo igualarse y cayó a 34 mil.
Maratón Bicentenario
Para este año, el 28 de noviembre se realizará una edición más del evento deportivo y se espera que rompa con cada uno de los récords de asistencia establecidos a lo largo de su historia, pues si bien se repartieron 35 mil playeras, números y chips, se espera que a la competencia se sumen un total de 40 mil participantes.
Asimismo, cabe destacar que este será el último Maratón bajo el cargo de su creador Salomón Jauli Dávila, quien terminará su gestión al frente del Instituto Poblano del Deporte el próximo primero de febrero.
Por último, cabe recordar que el recorrido iniciará en el Zócalo de la capital poblana y tendrá diferentes metas, dependiendo de la modalidad. Los cinco kilómetros finalizarán en el Zócalo de Puebla; los diez kilómetros en el Parque del Arte; los 21 en el zócalo de San Pedro Cholula; y los 42 o maratón también en el Zócalo poblano.
Numeralia
40 mil competidores es el récord de participación en la historia del Maratón de Puebla durante su primera edición en 1981.
35 mil corredores se registraron para 2008 en la justa deportiva.
3 etapas históricas comprenden el Maratón de Puebla.
20 ediciones cumplirán el máximo evento deportivo del estado.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |