Elba Esther no se entrometerá en gobierno de RMV: SNTE


Rafael Ochoa rechazó que el sindicato busque padrinazgos para los docentes en el próximo sexenio


Miguel Ángel Cordero

 

El secretario general del SNTE, Rafael Ochoa Guzmán, aseguró que Elba Esther Gordillo “no se entrometerá” en el gobierno de Rafael Moreno Valle, y evitó opinar sobre el posible nombramiento de Luis Maldonado Venegas como titular de la SEP. Además, rechazó que el sindicato busque padrinazgos para los docentes en el próximo sexenio.


Durante su visita a Puebla para extender la constancia de afiliación al SNTE a mil 657 docentes que renunciaron al Sindicato Estatal de Trabajadores del Estado de Puebla Independiente y Democrático (SETEPID), el líder gremial se comprometió a no hacerle recomendaciones al mandatario electo salvo la petición de que los docentes no se queden en el abandono.


Aseguró que los encuentros que han ocurrido entre Rafael Moreno Valle y los dirigentes del SNTE en Puebla, Cirilo Salas Hernández y Eric Lara Martínez, son puramente casuales.


“El SNTE no puede mantener acercamientos formales con Rafael Moreno Valle, ya que no se hacen compromisos con las autoridades electas”.


Además anunció que cuando termine la gestión de Darío Carmona al frente de la SEP, el sindicato analizará el desempeño de este funcionario, e insistió en que los profesores del SNTE no serán “apadrinados” en el próximo sexenio.

 

La mitad del Setepid
se afilió al SNTE


La fracción del SETEPID que se unió al SNTE corresponde a la liderada por Laura Artemisa García Chávez, exdirigente del primer gremio mencionado y quien se encontraba en guerra permanente con José Uver Romero por la dirigencia de esta agrupación.


José Uver Romero Ronquillo, dirigente actual del SETEPID, agredió a sus excompañeros y fue detenido bajo los influjos del alcohol por alterar el orden público a finales de junio.


Sin embargo, ahora con su afiliación y la de su grupo la mitad del SETEPID, que contaba con más de 3 mil 200 agremiados, ya forma parte del organismo sindical presidido por Elba Esther Gordillo Morales.


No obstante, a pesar de integrarse al SNTE —luego de 27 años de pertenecer al SETEPID—, García Chávez aseguró que mantiene su afiliación al PRI.


En su discurso, Ochoa Guzmán aseguró que el SNTE está abierto a todos los docentes y negó que esta agrupación sindical esté conformada por “pepenadores de conflictos”.


Posteriormente, en entrevista, Ochoa Guzmán culpó al gobierno de la falta de capacitación a los docentes y resaltó la urgencia de la creación de un sistema nacional de actualización para los profesores.


Cuestionado sobre el estudio “Brechas, estado de la educación en México 2010”, realizado por la organización Mexicanos Primero, Ochoa Guzmán reconoció la deficiencia educativa de Puebla, pero expresó que tal realidad no es exclusiva de la entidad.


El estudio en cuestión señala que en Puebla 12.2 por ciento de los 45 mil 756 docentes de primaria y secundaria que participan en los programas de actualización, requiere actualizarse.

 

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas