Reportan sin avances estacionamiento y Centro de Convenciones del Expositor


Según el supervisor de la edificación la obra tiene un avance de 90 por ciento


Miguel Ángel Cordero

 

Pese a que Javier García Ramírez asegura que el Centro Expositor tiene un avance de 90 por ciento a dos meses del informe de labores del gobernador, el supervisor de la edificación, Sebastián Serrano Vega, informó que apenas se ha acabado la obra negra de la nave principal y que no hay avances en el estacionamiento y acabados del centro de convenciones de la construcción efectuada en Los Fuertes.


En entrevista con CAMBIO, el también aspirante a la presidencia del Colegio de Ingenieros de Puebla aseguró que la obra tiene un avance de 90 por ciento, “como lo ha informado el secretario de Obras”, y que será entregada antes del último informe anual de Mario Marín.


Sin embargo, también admitió que no se han efectuado los acabados en el centro de convenciones y en la nave principal del Expositor. El estacionamiento subterráneo, además, tiene un retraso mayor porque fue licitado tardíamente.


Sumado a que el Centro de Convenciones no tiene acabados, Serrano informó que en el Expositor aún se colocan pisos, se detallan los pozos y apenas se ha comenzado con la pintura.


Aunque la obra se encuentra con tales retrasos, aseguró que se hacen “actividades de manera simultánea” para entregarla antes del informe gubernamental, a menos que “una contingencia lo impida”.


Serrano Vega responsabilizó a Unión Presforzadora del retraso de la obra y recordó que el Gobierno del estado mantiene el litigio con esta empresa para recuperar el recurso que le fue entregado y que, según el CDICS, son más de 300 millones.


Esta empresa, explicó, tenía el contrato general del Expositor y subcontrataba a otras. “Ahora se decidió utilizar un esquema diferente de trabajo”.


La empresa responsable de la obra es Instalaciones Inmobiliarias de Puebla, misma que contrató a Serrano Vega para la supervisión del proyecto. Las constructoras LOFT, CECASA y EPSA son las otras empresas responsables del proyecto.


Sebastián Serrano afirmó que la obra es “razonablemente segura” y que no tiene peligro de colapso. El comentario fue hecho en relación a la denuncia pública de integrantes de la Iniciativa Privada que señalaron la inseguridad del recinto.


El supervisor del Expositor aseguró que el Consejo Coordinador Empresarial cuenta con los documentos que avalan la seguridad del recinto y que por ello no puede criticar la seguridad de la obra.


Añadió que el análisis de la misma fue hecho por el investigador en ingeniería Javier Avilés, quien hizo un estudio de mecánica de suelos mediante el cual se descartó un posible colapso.

 

Dice Lazcano que la obra
pública estatal está desfasada

 

Miguel Ángel Cordero

 

Fernando Lazcano, representante de la planilla Integración 10-20 para contender por la presidencia del Colegio de Ingenieros, dijo que la obra pública sexenal está desfasada en cuanto a tiempos de entrega.


Señaló que la Seduop no le ha pedido en fechas recientes a esta agrupación el punto de vista sobre el desarrollo del Centro Expositor. Por ello, reconoció no tener un dictamen técnico para opinar sobre la obra, pero ante el retraso de la misma dijo que en materia de desarrollo urbano “tradicionalmente los recursos reciben retrasos”.


Lazcano disputa a Sebastián Serrano Vega y Víctor Manuel Canarios la presidencia del Colegio de Ingenieros. Las votaciones serán el 29 de noviembre.


Ayer en la presentación de propuestas los aspirantes firmaron un pacto de civilidad y de no agresión en los medios de comunicación.

 

 

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas