Aprueba Cabildo más recursos para el Rastro


Transfieren 3 millones 100 mil pesos para construcción de Planta de Tratamiento de agua residual


Luz Elena Sánchez

 

En la sesión de Cabildo celebrada ayer se aprobó la transferencia de hasta 3 millones 100 mil pesos para que la administración actual del Rastro municipal, Industrial de Abasto Puebla, instale una planta de tratamiento de aguas residuales y un programa de manejo de desechos sólidos.


De esa cantidad, 554 mil pesos serán utilizados para el manejo de la comporta de desechos. Al respecto la regidora del PAN e integrante de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente, Maritza Ortiz Mantilla, abundó que la empresa que llevará el manejo de la materia orgánica es Reingeniería Integral Consultores, la cual implementará una serie de contenedores para que los desechos sean depositados y recogidos diariamente para el tratamiento adecuado.


La planta de tratamiento de agua la manejará la empresa Soluciones Ambientales Sustentables, para la cual se ha destinado 2 millones 146 mil pesos: “A la parte del composteo se le llamó programa de Sanidad e Higiene en Manejo de Desechos Sólidos. Se va a hacer un pago por tonelada, el cual tendrá un costo de 406 pesos, se considera se estén manejando alrededor de diez  toneladas por día, entonces estamos hablando de que mensualmente serían alrededor de 105 mil 560 pesos. Obviamente esto va a implicar que haya una inversión en contenedores.”


Señaló que el contrato con las empresas sólo será vigente hasta el término de la presente administración: “Es para estabilizar la planta y ponerla en orden, para que en cuando terminemos esté en norma y cumpla con los requisitos mínimos, por lo menos, y ya no se estén haciendo las descargas en la parte posterior del Rastro”.


De la misma forma, Ortiz Mantilla explicó que estas disposiciones permitirán que las descargas de desechos ya no sean depositadas en el drenaje del Soapap.


En este sentido agregó: “Tampoco se estarían haciendo depósitos en los hoyos de la parte posterior, donde se depositaban residuos, sangre y excremento. Lo que se estaría buscando aquí es que todo esto se maneje de forma adecuada”.


Además de los cambios de funcionamiento del Rastro Municipal, la blanquiazul aseguró que habrá un programa de reforestación en la parte posterior del propio predio para regenerar la zona.


Cabe mencionar que de los 3 millones 100 mil pesos, sólo 2 millones saldrán del presupuesto de este año, mientras que el resto se obtendrán del ejercicio fiscal del 2011, salvo la existencia de suficiencia presupuestal.

 

Aprueban anteproyecto
de Chapulco y La Calera


En esta misma sesión se aprobó el anteproyecto de programa parcial de desarrollo urbano sustentable para la conservación y preservación de las zonas del parque Centenario Laguna de Chapulco y La Calera, con el objetivo de realizar un reordenamiento urbano-ecológica de la zona, así como dar continuidad a los planes y programas de desarrollo urbano.


El anteproyecto regulará una superficie total de 3 mil 530.53 hectáreas, ubicadas en la zona sur y suroriente de la ciudad.
Para dar cumplimiento con el documento se instruyó al secretario de Gestión Urbana y Obra Pública realizar las gestiones y trámites correspondientes.

 

 

 

 

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas