Marín nombra a Puebla “Cuna de la Revolución”


Aunque el Congreso de la Unión aún no decide qué estado se quedará con el título


“Este día honramos con trabajo y resultados a los hermanos Serdán, es por ello que la entidad es nombrada como ‘Cuna de la Revolución Mexicana’”, señaló el mandatario

 

Elvia García Huerta

 

A pesar de que el Congreso de la Unión aún no nombra al estado como “Cuna de la Revolución Mexicana”, el gobernador Mario Marín Torres decidió darle de “mutuo propio” el título a Puebla; esto durante la Ceremonia Conmemorativa de los Hermanos Serdán y sin la presencia del presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa.


Cabe mencionar que el Congreso de la Unión aún no define si Puebla o Chihuahua son “Cuna de la Revolución Mexicana”.


Durante su discurso, el mandatario estatal reconoció a los hermanos Serdán como los hombres que dieron patria, democracia y libertad a la entidad, por lo que señaló: “Este día honramos con trabajo y resultados a los hermanos Serdán, es por ello que la entidad es nombrada como ‘Cuna de la Revolución Mexicana’”.


Asimismo, Marín Torres presumió ante el coordinador ejecutivo nacional de las conmemoraciones del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana, José Manuel Villalpando César —quien estuvo en Puebla como representante del presidente de la República—, que en la entidad se respira un clima de tranquilidad, orden y progreso, a pesar de las adversidades que vive el país por parte de la delincuencia y el crimen organizado.


Además, indicó que hoy en día se tiene una Puebla más justa y equitativa, pues en el estado se defienden los derechos de los niños, los jóvenes, las mujeres, personas de la tercera edad y de quienes tienen capacidades diferentes.


Ante la presencia de la presidenta municipal Blanca Alcalá Ruiz y funcionarios estatales y municipales, el mandatario señaló que a lo largo de su administración se han tenido beneficios en el campo, la educación y la salud: “Hoy tenemos muchas más escuelas que hace seis años”.


Por ello, destacó la construcción de más escuelas técnicas y de nivel superior, así como más campus de la Universidad Autónoma de Puebla, la cual tiene como finalidad preparar y mejorar a los jóvenes. De igual manera, refirió que se han construido más centros médicos, hospitales, clínicas y centros de rehabilitación con la más alta tecnología.


Del mismo modo, indicó que hay más hectáreas sembradas con asistencia técnica, cultivos con fertilizante y semilla mejorada, riego tecnificado, invernaderos y centros de acopio para apoyar la comercialización de los productos del campo; aparte de que se cuenta con más maquinaria para la siembra y recolección de cosechas.


“En Puebla hemos generado las mejores inversiones en el campo, trabajamos al lado de hombres y mujeres llevándoles capacitación para producir mejor sus tierras y asegurándoles la alimentación a las familias más necesitadas”.

 

Apoyan a Marín


Por su parte, José Manuel Villalpando César, coordinador de los festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, quien acudió en representación del mandatario nacional, señaló que los mexicanos somos herederos de los valores y principios de héroes como los hermanos Serdán.


Manifestó que los hermanos Carmen, Aquiles y Máximo Serdán Alatriste fueron los iniciadores de este movimiento, como según consta en las investigaciones y ha sido plasmado en los libros de historia.


Sin embargo, señaló que no es necesario proclamar a Puebla como gestor de este hecho histórico, cuando “todo los mexicanos saben que Aquiles Serdán y sus hermanos fueron artífices de este movimiento que les costó la vida”.

 

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas