Anuncia Canacintra reunión
con Rodríguez Regordosa
Luis Espinosa recomendó al próximo gobierno mejorar la competitividad de la entidad
Miguel Ángel Cordero
Luis Espinosa Rueda, presidente de la Canacintra, anunció que la próxima semana se reunirá con el coordinador del área de Desarrollo Económico del gobierno de transición, Pablo Rodríguez Regordosa, para abordar los temas de competitividad de la entidad.
En rueda de prensa, el empresario manifestó que los factores que más inhiben la competitividad en el estado son la incertidumbre jurídica y la corrupción que distinguió al sexenio marinista.
Por ello, agregó que la nueva administración debe trabajar por un mejor sistema judicial, pues sólo dando condiciones se revertirá la falta de competitividad: “Es insuficiente la generación de infraestructura, pues los parques y áreas industriales carecen de ambientes competitivos que repercuten en las inversiones privadas”.
El comentario fue hecho a la par de dar a conocer que la entrega del Parque Industrial Resurrección fue pospuesta debido a que las guarniciones, banquetas y otros aún no están terminadas.
Espinosa Rueda había anunciado la semana pasada que dicha zona industrial se inauguraría, pero en la edificación la Secretaría de Obras Públicas nuevamente falló.
En otro orden, el empresario se mostró reacio a la bursatilización del Impuesto Sobre la Nómina, al decir que dicha medida sólo permitiría gastarse el dinero antes de recaudarlo.
Asimismo, consideró más importante crear fondos para proyectos ejecutivos administrados por el Consejo para el Desarrollo Industrial Comercial y de Servicios que llevar a la bolsa los recursos públicos.
Espinosa Rueda dijo que además no todos los fondos son para proyectos de obra, sino también para capacitación.
También recomendó transparentar el manejo de la bolsa del Impuesto Sobre Nóminas (ISN): “En materia de infraestructura es bienvenido, a pesar de que esto adelgace la estructura burocrática estatal. Primero queremos que haya transparencia y se dé la información rápidamente, que haya una figura consultiva en el CDICS para determinar cómo se desarrolla el proyecto o ejecuta la obra. El hecho de que se pierde tiempo, no está claro cuánto se gastó y porqué costó tanto la obra… Que el proyecto se ejecutara de forma más transparente y eficaz, con mayor participación de nuestra parte y responsabilidad”, dijo.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |