Augura Canacintra fracaso en promoción de La Célula


La empresa inglesa interesada en el recinto fiscalizador requiere que se cambie el giro a “zona de producción”


Miguel Ángel Cordero

 

Luis Espinosa Rueda auguró el fracaso de la secreta gira comercial del gobernador Mario Marín por Inglaterra para promocionar La Célula, al señalar que los terrenos del puerto seco ya habían sido presentados a empresarios del sector logístico y “ni regalados” los aceptaron debido a que resulta más caro para ellos trasladarse a este páramo de Oriental e invertir en infraestructura que optar por establecerse en otros puntos de la entidad o el país.


En rueda de prensa, el líder de los industriales confirmó que hay una empresa británica interesada en invertir en La Célula, pero para establecerse requiere que se cambie el giro de “puerto seco” a “zona de producción”, pues ninguna de las empresas a las que se les ha promovido La Célula como recinto fiscalizador está interesada.


Recordó que en visitas anteriores a La Célula empresarios del ramo logístico a los que se les ha ofrecido La Célula no habrían aceptado “ni regalados” los terrenos del puerto seco, debido a la mala ubicación del recinto fiscalizador.


A causa de ello, el gobernador Mario Marín Torres acudió a Londres acompañado de Gerardo Pérez Salazar, secretario de Finanzas, para verificar las empresas inglesas que están interesadas en el proyecto de La Célula.


El presidente de la Canacintra admitió que desconoce el viaje que Mario Marín efectuó ayer a Londres, pero manifestó que la información que le ha proporcionado la Sedeco indica que la empresa ha decidido mantenerse en bajo perfil y, por ello, desconoce el monto y el nombre de la empresa que podría establecerse en Oriental.


“Es entendible que el gobierno quiera dejar algo (una inversión), pero es un hecho que no sirvió y La Célula no se ha podido promover (...). Los que la quieren la ven como un sitio de producción y de transformación, no como un recinto fiscalizador”.


En otro orden de ideas, el presidente de la Canacintra informó que 20 de los socios de este organismo han invertido 500 millones de dólares a lo largo del año, con lo cual rechazó el dato que ofreció la Secretaría de Economía y que indica que la Inversión Extranjera Directa (IED) en Puebla sólo asciende a 78 millones de dólares.


“Se me hace muy baja la cifra, esa cifra está mal. Ha sido más alta, aunque  Volkswagen invirtió el año pasado, parte de ello fue este año, y aparte muchas empresas invirtieron en proyectos de 5 millones, 10 millones de dólares”.


El empresario también aprovechó la rueda de prensa para criticar al Gobierno del estado por hacer caso omiso de los constantes llamados de la Iniciativa Privada para reforzar la seguridad en las inmediaciones de los parques industriales.


“El gasto que hace cada empresario por la contratación de seguridad privada equivale al 5 y hasta 10 por ciento del total de sus ingresos”.

 

 

 

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas