Juez Alfredo Miranda pide licencia al TSJ
Porque fue amenazado por la banda criminal que levantó al secretario de acuerdos
Pese a ello no se inició una averiguación previa por las amenazas que le hicieron llegar luego de que fuera secuestrado Adrián César Vázquez Ávila
Daniel Hernández Cruz
Tras el levantón que sufrió el secretario de acuerdos del Juzgado Cuarto Penal, el juez Alfredo Miranda Guerra pidió licencia al pleno del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) porque fue amenazado por los integrantes de la banda Cártel de Tepito, relacionada con el homicidio de un policía ministerial el 6 de noviembre pasado.
De acuerdo con fuentes del TSJ, aun cuando se le otorgó protección extraordinaria por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Miranda Guerra solicitó ausentarse del cargo por tiempo indefinido mientras “se encuentra una solución”, según el dicho del vocero del Tribunal.
Sin embargo, no se inició una averiguación previa por las amenazas que le hicieron llegar luego de que fuera secuestrado el secretario de Acuerdos, Adrián César Vázquez Ávila, según informó el subprocurador de Averiguaciones Previas, Víctor Pérez Dorantes.
Explicó que se inició una averiguación previa por el delito de desaparición de persona a petición del padre de Vázquez Ávila, luego de que no se prestara a su trabajo y no llegara a su domicilio.
Asimismo, dijo que 24 horas después el secretario se comunicó con su padre y le dijo su ubicación, por lo que se presentó ante el Ministerio Público para rendir su declaración sobre lo sucedido, sin que se revelaran los detalles.
En tanto, en los juzgados penales los juzgados laboraron de forma habitual a excepción del cuarto penal, en donde no asistieron todos sus trabajadores y fueron custodiados por dos patrullas fijas, además de que se incrementaron los rondines de seguridad por parte de todas las corporaciones policíacas.
Vázquez Ávila fue interceptado el martes en la mañana mientras circulaba en la 24 Sur, a la altura 31 Oriente, cuando se dirigía a los juzgados penales ubicados en la 10 Oriente. De acuerdo con información oficial, apareció en el estado de Tamaulipas.
Los presuntos secuestradores amenazaron con plagiar a otras cuatro personas del Juzgado Cuarto Penal, en donde fue consignada la averiguación previa de la banda capturada el 16 de noviembre pasado en un operativo de la Policía Ministerial.
Los sujetos fueron acusados de asesinar a un policía ministerial cuando en un recorrido se percató de que los sujetos pasabanmercancía robada de un vehículo a otro.
Tras el homicidio, una parte de la banda fue detenida cuando pretendían darse a la fuga, pero fueron capturados en la caseta de San Martín Texmelucan.
Luego de sus primeras declaraciones se montó un operativo que llegó hasta el Distrito Federal, en donde fueron capturados los otros miembros de la banda.
Confirman aparición de secretario de Acuerdos
Elvia García Huerta
El secretario de Gobernación, Valentín Meneses Rojas, confirmó que Adrián César Vázquez Ávila, secretario de Acuerdos, desapareció la mañana del martes y fue localizado un día después en Tamaulipas.
Al cuestionarle si el secuestro del secretario del Juzgado Cuarto de lo Penal no es muestra de un incremento en los niveles de inseguridad, el titula de la Segob insistió que Puebla es una ciudad segura y que no es objeto de bandas delictivas.
Es por ello que informó que la Procuraduría General de Justicia está realizando una investigación exhaustiva para dar con los responsables de este acto delictivo.
Detalló que con base en las primeras indagatorias, no se había registrado amenaza alguna contra el secretario de dicho juzgado; sin embargo, extraña que su desaparición se diera en Puebla y finalmente fuera hallado la tarde del pasado miércoles en Tamaulipas.
“No se tiene en las líneas de investigación el móvil de un secuestro; sin embargo, serán las indagatorias de la Procuraduría de Justicia las que arrojen resultados, que incluso permitirán saber si Vázquez Ávila recibió advertencias de un posible plagio”.
Asimismo, el funcionario estatal no descartó que este acto sea una forma de presionar al Gobierno del estado para liberar la banda de delincuentes del Distrito Federal.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |