El marinismo toma revancha vs el TSJ


Con ayuda de policías estatales el gobierno toma posesión del predio en disputa y cierra el acceso con cadenas y candados


Los magistrados Alfredo Mendoza García y Gerardo Villar Borja responden a nombre del Pleno y anuncian una denuncia penal por “hechos perturbatorios” en contra de los bienes del Tribunal, pese a que no cuentan con las escrituras que acrediten la propiedad del predio


Daniel Hernández Cruz


Como represalia al deslinde del marinismo que hacen los magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), el Gobierno del estado resguardó el terreno en disputa con candados y cadenas y un grupo de seis policías estatales armados. En reacción, los magistrados Alfredo Mendoza García y Gerardo Villar Borja, a nombre del Pleno, anunciaron una denuncia penal por “hechos perturbatorios” en contra de los bienes del TSJ, pese a que no cuentan con las escrituras que acrediten la propiedad del predio.


Desde la noche del miércoles la Secretaría de Gobernación mandó una unidad de la Policía Estatal para reguardar el predio; los elementos tenían la orden de no permitir el paso a ninguna persona.


Tras el hecho, en sesión ordinaria los magistrados llegaron a tres acuerdos que fueron dados a conocer por Alfredo Mendoza García y Gerardo Villar Borja.


En los acuerdos se determinó que el hecho de que fueran colocados candados y cadenas, además de la presencia policíaca, es una violación al Poder Judicial del Estado, pues los recintos en donde se establecen dependencias de gobierno son inviolables y la Policía sólo puede estar en el recinto por petición del presidente del Tribunal.


El segundo acuerdo fue que girarían un oficio a los titulares de la Secretaría de Gobernación y de Seguridad Pública para exigir el retiro inmediato de la fuerza pública de las instalaciones de Ciudad Judicial.


Y por último anunciaron que presentarán una denuncia penal en contra de quien resulte responsable por los “hechos perturbatorios”, ya que poner candados, cadenas y no permitir el acceso a ninguna persona al predio es un acto violatorio de la ley.


Mendoza García evitó hacer un señalamiento directo en contra de alguna autoridad y deslindó al gobernador del estado de los hechos. Señaló que sus acciones corresponden a su obligación como magistrados y los comprometen a defender el patrimonio del TSJ.


Por su parte, Gerardo Villar Borja insistió en que el predio en cuestión le corresponde al TSJ, pues en las maquetas para la construcción de Ciudad Judicial este lugar ya estaba destinado como estacionamiento.


Respecto al hecho de que el inmueble no está escriturado a nombre del TSJ señaló que el edificio en donde albergan a los juzgados y las salas están en la misma situación jurídica y no por eso pueden venderlo.


Agregó que el predio es parte del patrimonio del Gobierno del estado y que el Congreso y el poder Judicial forman parte del Gobierno estatal.


Por último señalaron que las gestiones para escriturar el predio no son función del TSJ, sino del Congreso del estado.

 

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas