También hay la opción de amparo vs la reforma
Asegura el represente de Convergencia Jorge Luis Blancarte en torno a la Ley de Fiscalización
Viridiana Lozano Ortíz
El representante jurídico del Partido Convergencia, Jorge Luis Blancarte Morales, insistió en que una de las vías para impugnar la reforma en materia de fiscalización a la Carta Magna local es la promoción de un amparo ante un juzgado federal; sin embargo explicó que aún están analizando la modalidad del amparo que podría presentarse, pues “la resolución de esta vía jurídica no tiene efectos generales sino particulares en la persona que lo promueva”.
Ayer José Juan Espinosa Torres confirmó que Convergencia se sumará a la impugnación que presentará el PAN en contra del blindaje de las cuentas públicas de Mario Marín, no obstante, se negó a explicar qué tipo de acción jurídica se promovería para lograr que sean los diputados electos quienes revisen el ejercicio fiscal 2009.
En entrevista telefónica Blancarte Morales declaró que será el próximo lunes cuando haya certeza sobre el camino jurídico que seguirá el partido para evitar que la actual Legislatura, integrada en su mayoría por diputados priistas, apruebe las cuentas públicas del gobernador Mario Marín.
“Estamos en esa valoración sobre la modalidad del amparo o la vía para intentar este tipo de acción, queremos saber cuál acción jurídica podría ser procedente en contra de esta resolución, porque podrían ser incluso amparos en dos momentos, cuando haya el primer acto de aplicación de la norma… Hay muchas cosas que valorar y en este momento no te puedo dar una línea de trabajo respecto a las acciones legales que se pueden emprender, porque estamos en esa etapa de valoración”.
Aceptó que será imposible para los partidos que integran la alianza opositora presentar una controversia constitucional en contra de la Ley de Fiscalización, pues se necesita contar con la anuencia del 33 por ciento de los diputados que integran el Congreso local.
“Lo del 33 por ciento es verídico, la integración de esta Legislatura no nos permite alcanzar este porcentaje, sin embargo la posición de la viabilidad de los amparos es la que estamos analizando, porque los amparos no tienen los efectos de una acción de inconstitucionalidad, el amparo solamente beneficia al quejoso y la resolución que se dicte; en caso de ser procedente, solamente beneficia a la persona que lo promueve”.
Finalmente, el suplente del representante de la mega-alianza ante el Instituto Electoral del Estado confió en que se encuentre el camino jurídico para evitar que la cuenta pública del Ejecutivo sea aprobada por los actuales legisladores.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |