El PRI subestimó a la
megacoalición: Armenta
El hoy exdirigente del tricolor reveló que entregará al CEN nombres de más de 70 personajes que traicionaron a su partido en las pasadas elecciones
En entrevista con CAMBIO TV Alejandro Armenta reconoció que en el pasado proceso electoral jamás pensaron que la suma opositora rindiera frutos y sobre todo, que fuera una oferta real para el electorado poblano
Yonadab Cabrera Cruz
El exdirigente estatal del PRI, Alejandro Armenta Mier, entregó al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) una lista con los nombres de los priistas que traicionaron al Revolucionario Institucional durante las elecciones del pasado 4 de julio. Entre los más de 70 nombres, incluye a quienes participaron con una candidatura por otro instituto político.
Entrevistado en CAMBIO TV, el exlíder priista reconoció que subestimaron a la coalición Compromiso por Puebla —PAN, PRD, Convergencia y Nueva Alianza—, pues a decir de Alejandro Armenta los priistas jamás pensaron que la megacoalición rindiera frutos y sobre todo que fuera una oferta real para el electorado poblano.
Asimismo dejó entre ver que gran parte de la responsabilidad de la derrota fue por la designación de los candidatos, ya que pesaron más que su partido: “En todas las elecciones que tienen un sentido de pertinencia como es presidentes municipales, gubernaturas, presidente de la República, los candidatos juegan un papel más protagónico que el partido. Cuando son elecciones intermedias, como la federal del 2009 u otras, la relación y el eje de conducción y de atracción electoral la tiene el partido, es normal, es natural”.
Alejandro Armenta reconoció que envió una lista de los priistas que trabajaron a favor de Compromiso por Puebla durante el proceso electoral para renovar la gubernatura, las 217 alcaldías y las diputaciones locales. Según él por lo menos 70 correligionarios renunciaron para buscar espacios en otros partidos.
Dijo que el motivo por el que envió ese listado es para hacer valer la normatividad que rige a su instituto político: “Ni somos omisos, pero tampoco se trata de estar enjuiciando sin elementos. Hay que permitir que las formas y las reglas del partido se cumplan en este sentido. Hemos sido muy puntuales en este tema”.
Además, insistió en que los priistas minimizaron a la megacoalición, por lo que jamás midieron el avance de la llamada “alianza de papel”. Esa subestimación fue uno de los motivos que orillaron a su partido a perder el 4 de julio.
Por si fuera poco, evidenció que sus correligionarios jamás hicieron caso a sus palabras, pues luego de que el PRI ganara las elecciones federales del 2009 anunció que esa victoria no garantizaba el triunfo para la sucesión de Mario Marín: “Yo anuncié el domingo 5 de julio del 2009 que haber ganado las diputaciones federales no garantizaba un triunfo en las elecciones para gobernador”.
Finalmente, insistió en que no había ningún motivo para pensar que podían repetir la victoria de las elecciones para la renovación de las diputaciones federales; sin embargo, los priistas cayeron en exceso de confianza, no se esforzaron y tomaron decisiones equivocadas.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |