Heredará RMV deuda de 8 mil 900 millones


Informa Gerardo Pérez Salazar; no obstante, según sus declaraciones la suma de la deuda que heredaron de Melquiades y la contratada da esa cantidad


El titular de la Secretaría de Finanzas manifestó que las líneas de crédito que contrató el sexenio marinista están planeadas para liquidarse a 25 años

 

Yonadab Cabrera Cruz

 

Gerardo Pérez Salazar, secretario de Finanzas, reconoció que el gobierno marinista heredará una deuda a Rafael Moreno Valle de 8 mil 900 millones de pesos. De dicha cantidad la administración de Mario Marín Torres contrajo 5 mil 700 millones, pero el funcionario estatal aseguró que este gravamen no afecta en nada las arcas de la entidad, ya que los pagos son mínimos y sólo representan el 2 por ciento del total del presupuesto: “Es muy manejable 8 mil 900 millones de pesos de deuda histórica”.


Sin embargo, al sumar la deuda histórica que a decir del titular de la Secretaría de Finanzas es de 3 mil 500 millones de pesos más la que adquirió Mario Marín Torres, suman en total 9 mil 200 millones de pesos, por lo que hay una contradicción por parte del funcionario estatal en cuanto a la suma total de la deuda de la entidad poblana.


“Recibimos en el 2005 la administración con aproximadamente 3 mil 500 millones de pesos de deuda, que era una parte de deuda de Soapap, Carreteras de Cuota, Fideicomiso Atlixcáyotl, que más o menos sumaba 3 mil 400, 3 mil 500 millones de pesos de deuda, de ahí hemos tomado 5 mil 700 millones de pesos de deuda”.


Entrevistado en el marco de la inauguración de la Ciudad de las Ideas, el titular de la Secretaría de Finanzas manifestó que las líneas de crédito que contrató el sexenio marinista están planeadas para liquidarse a 25 años, por lo que las arcas estatales tienen la suficiente liquidez para cumplir con dichos finiquitos sin generar un riesgo a la economía poblana.


Incluso mencionó que el gobierno de Mario Marín ha generado los suficientes ingresos propios como para poder saldar la deuda: “La deuda está contratada a un plazo de 25 años con una tasa muy comprensiva, el dinero que se necesita usar para hacer frente a la deuda no va más allá del 2 por ciento de los ingresos de disponibilidad normal del estado, no es nada el 2 por ciento”.


Insistió en que la administración de Mario Marín superó al sexenio de Melquiades Morales con respecto a la generación de ingresos propios: “Uno de los temas que yo quisiera comentar es que no solamente se pidió deuda, sino que se generó en Puebla la capacidad financiera suficiente para hacerle frente a la deuda que tomamos; si tú ves los ingresos propios del estado cuando se recibió en el 2005 eran alrededor de mil 500 millones de pesos anuales, vamos a dejar este año ingresos propios de 4 mil 500 millones de pesos”.


Por lo que se generó un crecimiento en los ingresos de la entidad poblana: “Tenemos un crecimiento de cerca de 2 mil 700 millones de pesos de cómo lo recibimos, eso habla de que hemos generado una capacidad suficiente para hacerle frente a esos 5 mil 700 millones de pesos que tomamos de deuda”.


Incluso presumió que la economía del estado tiene capacidad para endeudarse hasta por 7 mil millones de pesos: “Te podría decir que se dejó una capacidad de endeudamiento muy importante, tan sólo el Impuesto Sobre la Nómina puede generar una operación financiera que dote al estado de una deuda por 5 mil 700 millones de pesos y otros ingresos propios podrían sin ninguna complicación generar capacidad financiera para levantar unos 7 mil millones de pesos”.

 

Presupuesto para el 2011
de 52 mil millones de pesos


En otro tema, el secretario de Finanzas informó que tras la reunión que tuvo el pasado miércoles con Fernando Manzanilla, coordinador del equipo de transición del gobernador electo Rafael Moreno Valle, y Cuauhtémoc Sánchez, se acordó que el presupuesto para el ejercicio fiscal 2011 será de 52 mil millones de pesos.


“Se tuvo una reunión ayer convocada por el secretario de Gobernación, estuvimos con el licenciado Manzanilla y Cuauhtémoc Sánchez atendiendo el tema del presupuesto 2011, que básicamente es un presupuesto que operará la próxima administración”.


“Tenemos planeado un presupuesto de 52 mil millones de pesos, en ese número estamos de acuerdo en un 99.3 por ciento, hay que ajustar unos temas pero es básicamente eso (…) No se abordaron los temas como el Metrobús o el Tren Ligero, los cuales están en cartera, se está trabajando para echarlos a andar el próximo año, más bien se habló de los fondos que va a tener la próxima administración”.


—¿Cuánto deja de fondos?


—La instrucción es dejar un estado con finanzas sanas, capacidad financiera para poder levantar los recursos financieros en los diferentes mercados para lograr los proyectos que propone la próxima administración; se dejan proyectos arrancados que pueden cambiar la vida económica del estado, vienen años buenos para Puebla, sobre todo porque se están dejando buenos cimientos.

 

 

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas