Niega Narro Robles estar
interesado en cargos políticos
Después de que fuera señalado como presidenciable
Miguel Ángel Cordero
Luego de los trascendidos sobre la posibilidad de que el rector de la UNAM fuera nominado como presidenciable, José Narro Robles negó estar interesado en una posición política, administrativa o electoral de cara a las elecciones del 2012.
Abordado antes del inicio del foro “Alianza Joven”, el rector aseguró que en este momento está enfocado en su labor al frente de la institución, por lo que dejó en claro que no buscará otro cargo.
En otro orden, calificó como insuficiente el presupuesto asignado a la UNAM, por más de 3 mil 600 millones de pesos, pues la Máxima Casa de Estudios en el país requiere de al menos 6 mil 500 millones.
Narro Robles sostuvo que los recursos que se destinan a la educación superior son insuficientes, y que se requeriría de al menos 6 mil millones de pesos para ser etiquetados en un programa destinado a ampliar la cobertura de las universidades.
Sin embargo, durante el discurso que ofreció en el acto al que acudió, el rector dijo: “Tengo que reconocer que en el caso de la UNAM, el anteproyecto que se envió a la consideración de la Cámara de Diputados respondió a lo que la UNAM había solicitado en el proceso”.
El rector de la UNAM comparó las percepciones de las universidades del país con las de países como Brasil, que se encontraba cinco puntos por debajo de México en cuanto a cobertura.
”En Brasil comprendieron que sólo invirtiendo en la educación es como podría desarrollarse en otras áreas. Ahora superó a México por seis puntos en cuanto a la cobertura del 34 por ciento de su población”.
Narro Robles también señaló el problema del analfabetismo en México: “No es un problema de una estructura, no es del Gobierno federal, ni de un Gobierno estatal, ni de los poderes públicos establecidos en el país, el problema es de todos y tenemos que resolverlo”, expresó.
Narro Robles enfatizó que en el país uno de los grandes problemas es contar con millones de jóvenes que no estudian ni trabajan.
“Estoy convencido de que las cifras oficiales son correctas y corresponden a lo que pasa en el país y son preocupantes, en donde 7.5 millones de jóvenes de entre 12 y 29 años no estudian ni trabajan”, expuso.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |