Bety toma protesta a Lastiri, pero no habla de la derrota


La dirigente nacional ni siquiera tocó el tema de la debacle del tricolor en Puebla el pasado 4 de julio


En vez de ello, la tlaxcalteca vino a pronunciar un discurso sobre la Revolución Mexicana y a asegurar que los herederos de esa lucha son los priistas. Ni la unción de Lastiri ni la presencia de la líder pudieron congregar a los 650 consejeros estatales, pues al evento sólo llegaron 455


Yonadab Cabrera Cruz

 

La lideresa nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel, regresó a Puebla y recusó de su corresponsabilidad en la debacle de los priistas poblanos en las elecciones del 4 de julio, pues se rehusó a dar explicaciones sobre los factores internos que llevaron a su partido a la derrota.


Luego de haber sido incapaz de ponerle un freno al gobernador Mario Marín Torres en su insaciable sueño de imponer a Javier López Zavala como candidato a gobernador y a sus comparsas en los distintos espacios para los cargos de elección popular, la presidenta del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) únicamente habló sobre la herencia de la Revolución Mexicana y jamás tocó el tema de la derrota electoral ante el Consejo Político Estatal de su partido.


Sólo dijo que las alianzas espurias le arrebataron el triunfo a los priistas poblanos, pero que al igual que en otras ocasiones se levantarán de la derrota para adjudicarse victorias en los procesos electorales siguientes.


Ni la unción de Juan Carlos Lastiri ni la presencia de Beatriz Paredes Rangel pudieron congregar a los 650 consejeros estatales del PRI, pues al evento en el Auditorio Siglo XXI sólo llegaron 455, y las ausencias de los rebeldes Ignacio Mier Velasco, Luis Antonio Godina, Enrique Doger Guerrero y Carlos Meza Viveros se hicieron notar.


A la unción de Lastiri Quirós acudieron los gobernadores electos de Veracruz y Tlaxcala, Javier Duarte, así como Mariano González, además del alcalde electo de Boca del Río, Salvador Manzur Díaz, y el priista Enrique Jackson.


La toma de protesta de Juan Carlos Lastiri como dirigente estatal del PRI fue el marco perfecto para que Paredes Rangel diera explicaciones a los priistas poblanos sobre las razones que llevaron al PRI a perder las elecciones del 4 de julio.


Sin embargo, ante los 455 consejeros estatales que acudieron a dicho evento, la lideresa del PRI únicamente se limitó a hablar sobre las bondades de la entidad poblana, la Revolución Mexicana que inició en Puebla y la herencia que dejó al PRI.


En su discurso, Beatriz Paredes prefirió hablar sobre las bondades de la entidad poblana, su cercanía con Tlaxcala y las costumbres y tradiciones que comparten ambos estados. Por si fuera poco, dio una cátedra a los priistas presentes sobre la historia de la Revolución Mexicana y ensalzó el discurso de Francisco I. Madero del 14 de junio de 1911, al asegurar que en él se reconoce a Puebla como estado precursor de la Revolución Mexicana.


También mencionó las repercusiones del movimiento armado de 1910, bajo las cuales el PRI formó sus valores e ideología: “Nada enseña más que una revolución con rumbo, por sus ideales vamos a recuperar el poder los revolucionarios”.


De forma velada criticó a las cúpulas del SNTE, al pedir honor para los auténticos maestros: “Honor a los maestros mexicanos, a los auténticos maestros mexicanos que hicieron posible la identidad nacional”.


Producto de la lucha de la Revolución Mexicana fue la defensa de los derechos laborales, por lo que prometió que no habrá paso atrás en la lucha por los derechos de los trabajadores, así como sigue vigente el ideal de libertad: “Exigimos una política migratoria de respeto a los derechos humanos de los migrantes, respeto a los derechos laborales de los trabajadores mexicanos en Estados Unidos (…). Exigimos justicia social para las madres trabajadoras, para los niños que trabajan; las relaciones laborales están lejos de la modernidad (sic)”.


Por su parte, el gobernador Mario Marín Torres refirió que ni las derrotas ni las victorias son para siempre, por lo que ahora con Juan Carlos Lastiri al frente del Comité Directivo Estatal del PRI se unificarán las distintas corrientes del priismo poblano, con el fin de ganar los futuros procesos electorales.


Además, reconoció la labor de Alejandro Armenta Mier al frente de la dirigencia estatal de su partido, e indicó que Lastiri Quirós continuará por ese mismo camino, y confió en que el PRI será más fuerte que nunca.


Nadie tiene derecho dividir al PRI: Lastiri Quirós


En su intervención, Juan Carlos Lastiri Quirós envió un mensaje a sus detractores Enrique Doger Guerrero, Ignacio Mier Velasco, Luis Antonio Godina y Carlos Meza Viveros, al asegurar que “nadie tiene derecho a dividir al PRI”, por lo que pidió a todos los priistas que trabajen en unidad bajo el mismo proyecto de partido.


En su toma de protesta, Lastiri Quirós repitió el mismo discurso que ha dado desde que se inscribió para contender por la dirigencia del PRI, al referir que se han acabado los ismos al interior de su instituto político, por lo que ahora todos deben trabajar para recuperar los espacios que se han perdido.


Lastiri Quirós prometió encabezar una dirigencia incluyente, donde haya cabida para todas las voces y expresiones de su instituto político, pues manifestó que el PRI unido siempre gana, pero fragmentado pierde, y sentenció que su partido está cada vez más cerca de Los Pinos.

 

 

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas