Alianza opositora va por cancelación de Tenencia


Los diputados electos derogarán el impuesto al 100 por ciento para 2012


José Juan Espinosa Torres, dirigente de Convergencia, explicó que gracias a las reformas a la Ley de Hacienda los poblanos deberán pagar entre 345 y 350 pesos por concepto de registro vehicular


Viridiana Lozano Ortíz


Los dirigentes estatales de la alianza opositora anunciaron que los legisladores electos de Compromiso por Puebla aprobarán la derogación al cien por ciento de la Tenencia vehicular para el 2012, tras recordar que la supuesta eliminación de este impuesto, aprobada por la mayoría priista en el Congreso, “fue una tomada de pelo”.


José Juan Espinosa Torres, dirigente de Convergencia, explicó que gracias a las reformas a la Ley de Hacienda —aprobadas durante la campaña del candidato perdedor del PRI, Javier López Zavala— los poblanos deberán pagar entre 345 y 350 pesos por concepto de registro vehicular, y reiteró que sólo quienes estén al corriente en el pago de este impuesto podrán gozar de la exención a partir del próximo año.


“Zavala, quien se erigió como el gran legislador, obligó a reformas de ordenamientos legales; por supuesto que fue una vacilada, pues tenemos que pagar control vehicular de 345 o 350 pesos, queda claro que fue una mentira más del candidato perdedor, pues no es verdad la derogación al cien por ciento de la Tenencia”.


Con el argumento de que el Legislativo está integrado en su mayoría por diputados locales del PRI, los líderes de la alianza justificaron que la derogación de la Tenencia al cien por ciento no se contemple dentro de la Ley de Ingresos 2011; aun cuando el equipo de transición morenovallista participó en la integración de la nueva Ley de Hacienda que será presentada este día ante el Congreso local.


Por ello, se comprometieron a que los legisladores electos legislen para que todos los poblanos queden exentos del pago de la Tenencia vehicular.


A pesar de que el gobernador electo participó junto con la actual administración en la integración del Paquete Fiscal del próximo año, los líderes de la alianza opositora advirtieron que una vez que Rafael Moreno Valle asuma el poder del Ejecutivo hará modificaciones en la distribución de recursos.


Cabe mencionar que, según el proyecto de Ley de Egresos que está siendo revisado por el Congreso, se contemplan aumentos de más de 50 por ciento a la Secretaría de Gobernación y a Finanzas y Administración; y en contraparte considerables reducciones a Desarrollo Económico, Social, Medio Ambiente y Desarrollo Rural.


El líder del PAN, Juan Carlos Mondragón Quintana, aseguró que los legisladores del blanquiazul analizarán a fondo la repartición de recursos: “Analizaremos las necesidades de los ciudadanos y si no se logra una aprobación de los diputados del PRI entonces el próximo gobernador tiene facultades de revertir”.


Por su parte el líder del PRD, Miguel Ángel de la Rosa, pretextó que la repartición de recursos prevista en el Presupuesto de Egresos no es definitiva, y aseguró que el equipo de transición trabajará para que el gobierno entrante pueda cumplir con las promesas enunciadas durante la campaña.


“No son acciones definitivas, el equipo de transición está trabajando en la distribución de los mismos y en los compromisos de campaña que se cumplirán, como la pensión universal de los adultos mayores, créditos a las palabra, becas y el proyecto ejecutivo del seguro contra el desempleo… Se tendrán que hacer adecuaciones de la aprobación del presupuesto que se haga”.

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas