Exagerado, el pleito por la
Junta de Coordinación
Opina Melquiades Morales, senador de la República
Viridiana Lozano Ortíz
El exgobernador del estado, Melquiades Morales Flores, consideró exagerado el conflicto que se ha desatado entre el PRI y los partidos de Compromiso por Puebla por la desaparición de la Gran Comisión, aunque se negó a declarar si la Junta de Coordinación es la figura con la que se garantizaría la gobernabilidad en el Congreso local.
“Creo que estamos exagerando en un asunto que debe de tomar su exacta dimensión, que es la representación de los grupos parlamentarios en el seno del Congreso… Será facultad de los diputados, serán ellos quienes decidan lo que más convenga; realmente depende de cómo la instrumenten, creo que en la medida en que estén representados todos los partidos, no habrá problema”.
Aunque el senador priista dijo que no se debe satanizar el empréstito de 2 mil 500 millones que supuestamente solicitará la administración morenovallista para su primer año de gobierno, declaró que existen otros caminos, como la bursatilización, para evitar el endeudamiento de un estado.
Con el pretexto de evitar el enrarecimiento del proceso de entrega-recepción entre la administración de Mario Marín Torres y el gobernador electo Rafael Moreno Valle, el senador se negó a declarar acerca de si es necesaria o no la solicitud de una línea de crédito, aun cuando la próxima administración contará con el mayor presupuesto en la historia del estado.
“No hay recurso que alcance, por eso hay que imaginar formas para atraer recursos para el estado, una de ellos es la bursatilización; yo bursatilicé los ingresos de la carretera a Atlixco y con eso construimos parte de la que va a Teziutlán y la que va a Huauchinango. Con recursos provenientes de la bursatilización, no es necesario que se endeude el estado directamente, porque se van generando ingresos de las tarifas. Hay muchas formas de atraer recursos, entre ellas las líneas de crédito, tampoco hay que espantarse de ello”.
Entrevistado al asistir a la ponencia “Reforma de Estado” que impartió el senador priista Manlio Fabio Beltrones, Melquiades Morales señaló que será sólo decisión del gobernador constitucional y del electo la solicitud de un empréstito, basándose en un estudio previo de las finanzas del estado: “Es una decisión sólo de los dos gobernadores, con la anuencia de los diputados, no puedo opinar de un asunto que no me compete”.
Por otra parte, Morales Flores aceptó que, después de la derrota electoral del 4 de julio, los militantes deberán otorgar sus cuotas partidistas al tricolor, para coadyuvar en la sobrevivencia del PRI, pues no podrá sostenerse únicamente de las prerrogativas otorgadas por los órganos electorales.
“Los priistas tienen que aprender a dar sus cuotas y no estar esperando las prerrogativas del partido, que le corresponden de acuerdo a la ley; esa es una forma de ver quién realmente está con el partido, el que da sus cuotas, el que asiste, el que participa. Creo que debe darse una nueva forma de militancia comprometida con la gente”.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |