Ejerce Oportunidades Urbano 182 millones de pesos en Puebla


El programa se lanzó para contrarrestar el daño causado por el crimen organizado


A principios del año pasado la Sedesol anunció el programa como “estrategia social contra el narcotráfico” y para mejorar “el tejido social” de las ciudades con alta criminalidad


Miguel Ángel Cordero

 

Jorge Gutiérrez Ramos, titular en Puebla del programa Oportunidades, informó que el programa Oportunidades Urbano que implementó la Sedesol para combatir el crimen organizado ha ejercido en la entidad 182 millones de pesos.


A diferencia de ciudades violentas en las que se ejecutó el programa, Puebla fue seleccionada por la Sedesol federal para su aplicación debido a la crisis económica y de alimentos que prevaleció el año pasado con mayor fuerza en la capital.


A principios del año pasado la Sedesol anunció el programa de Oportunidades Urbano como “estrategia social contra el narcotráfico” y para mejorar “el tejido social” de las ciudades con alta criminalidad. La dependencia planeó programas piloto para apoyar a 50 mil familias en siete ciudades del Estado de México, Puebla y zonas fronterizas.


Ahora, a un año de iniciar el programa, Puebla incrementó su cobertura entre marzo y abril de este año a 70 mil familias.


Cuando Oportunidades Urbano fue anunciado, el todavía secretario de Desarrollo Social, Ernesto Cordero —ahora titular de la SHCP—, lo presentó como una estrategia para combatir la criminalidad causada por la pobreza.


Aunque Puebla fue elegida entre las ciudades piloto, el motivo no fue su índice delincuencial sino el impacto generado por la crisis económica, precisó Gutiérrez Ramos.


El titular de Oportunidades en la entidad precisó que se han gastado 182 millones de pesos en el programa. Los principales puntos de aplicación son las colonias ubicadas en la periferia de la ciudad.


Gutiérrez Ramos consideró que otra de las razones por la que Oportunidades Urbano fue aplicado en Puebla es que la entidad ostenta el cuarto padrón de beneficiarios más grande del país y que sus niveles de pobreza también son de los más altos de la nación.


Durante la rueda de prensa en la que presentó un nuevo programa de becas, Jorge Gutiérrez también señaló deficiencias en la aplicación del programa, pues dijo que la dependencia que dirige detectó 144 casos de personas que han cobrado apoyos del programa Oportunidades sin tener derecho al mismo.


Sobre el programa de becas, dijo que Oportunidades está promoviendo ferias para quienes deseen obtener el beneficio.


La beca máxima en educación básica es de mil 400 por familia. En educación media superior el recurso es de 2 mil 700 pesos. En ambos casos, la cantidad sólo es por familia, aunque haya más de un becario en la misma.


Dijo que esperan que más de 5 mil jóvenes soliciten la beca. Actualmente existen 72 mil becarios de educación media superior, 135 mil de nivel secundaria y 200 mil de nivel primaria.

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas