Secretario de Seguridad no será corrupto: Rivera
Asegura que tendrá una trayectoria intachable
Luz Elena Sánchez
Eduardo Rivera Pérez, alcalde electo de Puebla, informó que la persona que sea designada como próximo secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal tendrá que probar una trayectoria intachable y un conocimiento técnico de lo que implica la importancia de la seguridad y del momento que viven el país y la ciudad de Puebla.
Señaló que para comprobar las características anteriores, tanto del titular como de todo el equipo, tendrán que someterse a las pruebas de control y confianza que han sido implementadas por las autoridades a nivel nacional, en las que se incluye la prueba del polígrafo: “Así me parece que nosotros tendremos la certeza, la seguridad y tranquilidad de que una persona que pueda ocupar esta responsabilidad tenga el aval de las autoridades federales y que también pueda coordinarse bajo estos mismos criterios con el propio gobernador electo”.
En este contexto, reiteró que María de la Luz Lima Malvido, quien la semana pasada fue presentada como asesora del área de seguridad, no será la próxima secretaria de Seguridad Pública, tal y como se ha especulado: “No hay ninguna posibilidad de que ella se integre a la administración en un tema tan delicado como es la seguridad, y que es una prioridad de mi gobierno. Implica la necesidad de tener diferentes puntos de vista y asesores como en el caso de Lima Malvido, por su experiencia en el ámbito estatal nacional e internacional”.
Aunque indicó que los demás miembros de su gabinete también serán sometidos a pruebas de confianza, de honestidad y de conocimiento, puntualizó que serán menos rigurosas que las que se le apliquen al nuevo secretario de Seguridad.
En otro tema, respecto a la revisión del estado financiero del Ayuntamiento, Rivera Pérez señaló que aún no se ha realizado, pues dijo que el Cabildo primero tendrá que aprobar el Presupuesto de Egresos para que a partir de esta información se pueda tener una conclusión integral sobre la situación financiera del municipio.
Por último, manifestó que tiene prevista la creación de un plan de obra pública equilibrado que permita invertir en la conservación del Centro Histórico y darle atención a las juntas auxiliares del municipio.
Respecto a los rumores de que la presidenta municipal Blanca Alcalá Ruiz podría dejar su cargo en los primeros días de enero debido a sus aspiraciones políticas, lo que podría interferir en el proceso de entrega-recepción, refirió que no tiene conocimiento del tema y confió en que la edil cumpla con su responsabilidad: “No tengo conocimiento, me parece que Alcalá tiene un futuro político por delante y eso será una decisión de ella. Por supuesto, esperamos que en esta decisión pudiera privilegiar la responsabilidad que se tiene con el municipio y no tengo la menor duda de que así será, porque hemos insistido en que en este proceso de transición tiene que haber absoluta responsabilidad por lo que sucede en la ciudad, y es importante que ella termine bien”.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |