Agüera va por 2 mil 800 millones para el 2011


Informa el senador de Convergencia, Luis Maldonado Venegas

 

Miguel Ángel Cordero

 

Enrique Agüera Ibáñez buscará que los recursos erogados por la Federación para el Ejercicio Fiscal 2011 para la Universidad Autónoma de Puebla (UAP) asciendan a 2 mil 800 millones de pesos, según informó el coordinador de la bancada de senadores de Convergencia, Luis Maldonado Venegas, quien aseguró haberse reunido con el rector de la Máxima Casa de Estudios para conocer las necesidades de la Universidad e iniciar las labores de cabildeo.


Entrevistado durante el Primer Informe de Labores de Agüera Ibáñez, el senador explicó que la UAP está solicitando 2 mil 300 millones de pesos como presupuesto ordinario, más 400 millones de pesos para “proyectos especiales”.


De aprobarse la solicitud de Enrique Agüera, el aumento de recursos erogados por la Federación, respecto del 2010, aumentarían 200 millones de pesos, puesto que este año la Universidad recibió 2 mil 300 millones de pesos más 300 millones para la Biblioteca Central.


El legislador federal se comprometió a hacer el cabildeo necesario para que la UAP reciba los recursos necesarios para el 2011, pues declaró que en el proyecto de presupuesto enviado por la Federación se contempla un “recorte considerable” en los recursos que se erogarán para educación superior.


“Yo desde hace años tomé como tarea específica la aprobación del presupuesto para la educación superior, particularmente este año el presupuesto implica una reducción a las instituciones de educación superior, lo que afectaría a la UAP”.


Por esta razón, informó que el Senado envió un exhorto a los diputados federales para que se reestablezcan los niveles del presupuesto en materia educativa, antes de que el proyecto enviado por Felipe Calderón sea aprobado por la Cámara baja.


Asimismo, Maldonado Venegas informó que ya iniciaron las pláticas con Agüera Ibáñez para dar seguimiento a las labores de cabildeo respecto a los recursos que erogará la Federación para la Máxima Casa de Estudios: “Hemos establecido comunicación con el rector para poder hacer labores de cabildeo y de gestión en el Congreso de la Unión”.


Por su parte, el dirigente estatal de Convergencia, José Juan Espinosa Torres, declaró que tanto los senadores como los legisladores del partido pugnarán por que la UAP reciba los recursos necesarios para su funcionamiento: “Nosotros vamos a apoyar y garantizar que el presupuesto en materia de educación para la UAP no se vea mermado, no se vea lastimado y esta Universidad pública cuente con los recursos necesarios para seguir entregando las cuentas que hasta ahora ha entregado”.

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas