Sánchez Galicia presenta su nuevo libro en la Ibero
Lilia Vélez, Josefina Buxadé y Ana Lidya Flores fueron las presentadoras
Treinta claves para entender el poder tiene el objetivo de hacer aportes importantes a la construcción del conocimiento y la generación del debate y de discusiones en torno a la comunicación política, dijo el director de Comunicación Social del gobierno marinista
Elvia García Huerta
Este libro es un ejercicio pionero en la ciencia política mexicana y aborda los diversos temas contemporáneos, afirmó Javier Sánchez Galicia, director de Comunicación Social y Relaciones Públicas del Gobierno del estado durante la presentación en la Universidad Iberoamericana de su libro Treinta claves para entender el poder. Léxico para la nueva comunicación política.
Cabe resaltar que las presentadoras del libro fueron Lilia Vélez Iglesias, comisionada de la Comisión de Acceso a la Información Pública; Josefina Buxadé, diputada local electa por el V Distrito; y Ana Lidya Flores Marín, directora del área Humanidades de la Ibero Puebla. Como moderador participó Noé Castillo Alarcón, director general del Medio Universitario de dicha universidad.
En rueda de prensa, Sánchez Galicia explicó a los asistentes que el libro tiene el objetivo de hacer aportes importantes a la construcción del conocimiento y la generación del debate y discusiones en torno a la comunicación política.
Por esto consideró necesaria la aportación de los teóricos y de los que hacen política en la construcción de otro modelo de comunicación. Además, aseveró que en el país hacen falta muchos especialistas en marketing político.
Asimismo, durante su discurso el funcionario estatal aseveró que nadie puede vender la idea de una campaña política ganadora, por eso “en lo que se debe trabajar es en campañas competitivas. Hay sólo tres maneras de ganar una contienda, con el uso de la violencia, que ya no es posible, con el uso de dinero y a través de la confianza”.
“No hay fórmulas mágicas para ganar las elecciones. Hoy lo que sí hay son campañas competitivas, no campañas ganadoras. Si alguien dice que hace campañas ganadoras está mal. Hoy en el último día de la campaña no hay certeza de si se va a ganar o se va a perder. Lo importante es el resultado, que uno gana y otro pierde”, enfatizó.
Finalmente, adelantó que en los próximos meses publicará otro libro en el que contará la historia de 2006 cuando se registró el llamado caso Cacho-Marín; aclaró que será un análisis “comunicacional-sociológico”: “No será un enfoque político sino mediático”, expresó Sánchez Galicia.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |