SCT no puede detectar a transportistas pirata


Pues pertenecen a particulares y es difícil sancionarlos, señaló el director de Dictaminación y Trámite


“Este tipo de compañías son contratadas principalmente en instituciones técnicas y secundarias federales, de donde trasladan a los menores pero sin respetar las mínimas de medidas de seguridad, provocando así muchos accidentes por falta de precaución”, aseveró Fernando Camargo Meza


Elvia García Huerta

 

Fernando Camargo Meza, director de Dictaminación y Trámite en la SCT, aseguró que por la falta de regulación en la entidad no se puede detectar a los encargados del transporte pirata, ya que al ser particulares no pueden ser sancionados debidamente.


Lo anterior luego de que empresarios dedicados al servicio del transporte escolar y la presidenta de la Asociación Estatal de Padres de Familia, Aurora González de Rosas, exigieran a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) se tomen medidas mayores en contra de las unidades piratas que han proliferado últimamente.


“Este tipo de compañías son contratadas principalmente en instituciones técnicas y secundarias federales, de donde trasladan a los menores pero sin respetar las reglas mínimas de seguridad, provocando así muchos accidentes por falta de precaución”.


En entrevista, Camargo Meza señaló que lamentablemente entre los impulsores del transporte apócrifo se encuentran padres de familias que cobran cuotas entre 150 y 200 pesos a la semana por cada uno de los diez pequeños que llevan hasta sus hogares en automóviles particulares.


Sin embargo, la SCT no puede proceder en contra de estas personas porque son los mismos padres de familia que contratan el servicio: “Recomendamos acabar con ese transporte pirata que tenemos dentro de algunas instituciones, donde carros particulares llevan seis, siete o hasta diez niños y no pagan ni un solo peso de impuesto y cada semana reciben 200 pesos por niño”.


Finalmente, la presidenta de la Asociación Estatal de Padres de Familia señaló que esta queja ya fue presentada ante el secretario de Educación Pública (SEP), Darío Carmona García, quien ya se comprometió con los tutores a indagar al respecto y tomar las medidas que sean necesarias para que se cumpla con la norma.

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas