Piden constructores vigilar a la Seduop en el próximo sexenio


Para evitar las anomalías ocurridas en esta gestión, como retrasos y sobrecostos


El presidente de este organismo, Rodolfo Cruz Toral, evitó criticar a Javier García Ramírez, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Pública; dijo que es necesario que la revisión de obras públicas recaiga en una persona independiente


Miguel Ángel Cordero


Los integrantes de la Asociación Corporativa de la Construcción (IAC) pidieron que el próximo Gobierno estatal nombre una contraloría técnica e independiente que audite los gastos en materia de obra pública.


El presidente de este organismo, Rodolfo Cruz Toral, evitó criticar a Javier García Ramírez, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Pública (Seduop); dijo que es necesario que la revisión de obras públicas recaiga en una persona independiente.


“La Asociación Corporativa de la Construcción propone la creación de una contraloría técnica en la siguiente administración estatal para evitar las anomalías que ocurrieron en este sexenio, como retrasos y sobrecostos por todos conocidos en la obra pública del estado”, dijo.


Cruz Toral aseguró que al establecer una contraloría técnica los recursos de la Seduop podrán manejarse con mayor transparencia, obteniendo mejores resultados en la aplicación de fondos del sector y generando obras de mejor calidad.
Señaló que al igual que el contralor municipal debería surgir de las universidades —propuesta del edil electo Eduardo Rivera—, los colegios deberían proponer al contralor técnico que vigile a la Seduop.


No obstante, Cruz Toral no quiso opinar sobre el desempeño de Javier García Ramírez. “Nosotros no somos juez ni quien para juzgar. Pedimos que problemas de obras terminen”.


Cruz Toral criticó además al Ayuntamiento de Puebla por emprender la remodelación del Paseo Bravo como reemplazo de otras “obras magnas” que tenía proyectadas la presidenta municipal Blanca Alcalá.


Dijo que la alcaldesa debería priorizar la edificación de obras en colonias marginadas, en lugar de edificar obras ornamentales. Recomendó también la creación de nuevos puentes.


“¿Por qué gastar millones en el Paseo Bravo cuando hay tantas necesidades en colonias marginadas?, (dicha obra) se la sacaron de la manga”.


El presidente de la IAC manifestó que en Puebla hay empresas de la construcción con la capacidad suficiente para construir la infraestructura del estado, como vías terrestres y obras hidráulicas; además de estudios y proyectos de supervisión de la calidad de obras.

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas