SCT no descarta retomar pláticas con transportistas


Para determinar aumento al pasaje, es necesario que concesionarios mejoren el servicio, dice Guadalupe Catillo, titular de la dependencia


Elvia García Huerta

 

José Guadalupe Castillo Méndez, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), exhortó a los transportistas a comprometerse a brindar un buen servicio, además de contar con unidades en buen estado, pues argumentó que sólo así se pueden retomar las negociaciones entre ambas partes.


Lo anterior luego de que Delfino Reyes Bocardo, líder de la Asamblea Permanente del Transporte Público, advirtiera que el aumento de la tarifa del transporte público debe resolverse en la actual administración y no heredarse al gobierno de Rafael Moreno Valle.


En entrevista, el funcionario estatal no descartó que en estos meses se pueda realizar un nuevo paro de labores por parte de los transportistas, pues señaló que durante estos días han solicitado continuamente a las autoridades autorizar de manera inmediata un incremento mínimo de un peso y máximo de dos.


Sin embargo, apuntó que en este momento no se tiene previsto reiniciar las mesas de dialogo, además de advertir a los concesionarios que en caso de realizar un segundo paro se realizará un procedimiento a través de los departamentos jurídicos de la dependencia y así se les revocarán las concesiones.


Aunque Castillo Méndez indicó que en breve la SCT pondrá en marcha el operativo Funcionario A Bordo, el cual tiene la finalidad de verificar qué tanto han avanzado los concesionarios en el servicio público, señaló que la mayoría de las quejas de los ciudadanos es en contra del comportamiento de algunos choferes.


“Estamos viendo qué ofrecen y que se vea que sí están mejorando sus unidades, que no piensen en mejorar una vez que se les autorice un posible incremento para que los usuarios cambien de opinión”.


Finalmente, el titular de la SCT detalló que el organismo continúa con el proceso de revocación de las concesiones a las rutas de transporte que paralizaron las calles de la entidad el pasado 27 de septiembre, por lo que en próximos días se actualizará la lista de rutas a las que se les ha retirado la concesión.


Cabe recordar que el primer paro de labores que realizaron alrededor de mil 600 unidades a través de 80 rutas en la entidad, fue el pasado 27 de septiembre, cuando los transportistas lograron que el gobierno de Mario Marín Torres cedieran a sus peticiones y ofreciera un peso al costo del pasaje; sin embargo, debido a un accidente que protagonizó la ruta 52 y en el que murió una persona y dejó dos más muy graves, se cancelaron las negociaciones.

 

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas