PGJ inicia curso para agentes del MP


Daniel Hernández Cruz

 

La Procuraduría General de Justicia inició el curso de “Formación inicial para agentes del Ministerio Público”, que permitirá homologar al personal en funciones con los de nuevo ingreso de acuerdo con los estándares que exige la Federación, lo que traerá consigo la depuración de servidores no aptos para el desempeño de su trabajo.


El curso capacitará en técnicas jurídicas y práctico-procesales a 107 trabajadores de la Procuraduría General de Justicia —agentes del Ministerio Público titulares, adscritos, oficiales y auxiliares—.


En entrevista, el procurador de Justicia, Rodolfo Igor Archundia Sierra, señaló que las nuevas disposiciones traerán consigo la depuración del personal no apto, ya sea por condiciones físicas o intelectuales, pues la Federación exige la evaluación en materia de control de confianza, psicológica, de perfiles y aptitudes.


Explicó que esta depuración implica un análisis, puesto que la jubilación o separación del cargo tiene costos económicos para la dependencia, además de que afecta en gran medida la calidad de vida de los trabajadores.


Archundia Sierra ejemplificó que un agente del Ministerio Público tiene un sueldo promedio de 20 mil pesos mensuales y que, al ser pensionado, recibe menos de 4 mil pesos al mes.


A los trabajadores de la dependencia Archundia Sierra les dijo que las nuevas disposiciones les permitirán lograr ascensos de acuerdo a sus capacidades y no por medio de influencias o por el simple hecho de tener mucho tiempo laborando: “Más allá de ser mejores, es prioritario estar académica y profesionalmente a la altura de las expectativas y alcanzar los niveles de productividad que demanda el contexto actual en materia de administración e impartición de justicia”.


El curso inició el sábado pasado y tiene una duración de 200 horas que concluyen el 12 de noviembre próximo.


Al acto acudió el director de la Facultad de Derecho de la UAP, Guillermo Nares Rodríguez; el procurador estatal enfatizó que este trabajo entre ambas instituciones permite que Puebla sea una de las entidades que trabaja con acciones concretas para dar cumplimiento a los lineamientos establecidos por el nuevo Sistema de Seguridad Pública a nivel nacional.

 

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas