Chucho Morales se lanza
vs los detractores de JLZ
Defiende método para elegir dirigencia estatal del PRI y rechaza que el proceso esté amañado
Yonadab Cabrera Cruz
El priista Jesús Morales Flores se lanzó en contra del bloque antizavalista que se integró la semana pasada para impedir que el excandidato a gobernador, Javier López Zavala, llegue a la presidencia del Comité Directivo Estatal del PRI, pues aseguró que no conocen cómo está organizado el PRI, e indicó que hay algunos “aspirantes que no conocen la geografía del estado, les dices ve a Ajalpan y te van a hablar de Jalpan”.
Entrevistado previo a la Comisión Política Permanente del PRI, Jesús Morales Flores rechazó que el procedimiento para designar al futuro dirigente estatal esté amañado: “Amañado está el que habla así, porque no sabe; se refiere a ese tipo de expresiones alguien que no conoce cómo está organizado el PRI, por eso nada más hablan así, sin bases”.
Morales Flores no quiso emitir alguna opinión con respecto a la carta que el bloque antizavalista, encabezado por Enrique Doger Guerrero, enviará al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del tricolor para que intervenga en dicho proceso, y sólo se limitó a decir que en su partido hay libertad.
“Ningún comentario, fíjate que lo bonito de nuestro partido es que podemos hablar con libertad, lo importante es que sobre esas reglas de libertad, escritas unas, otras no escritas, se proteja la dignidad de nuestro partido, que no afectemos su cohesión, que no afectemos su marcha, que no olvidemos que el PRI tiene un enorme compromiso con la sociedad, y que es un factor de buena marcha para los asuntos políticos de los estados”.
Al preguntarle si Javier López Zavala cumplirá con ese compromiso, Morales Flores respondió: “Claro que Zavala sí garantiza esos compromisos, por esa razón la mayoría de los priistas está con ese proyecto. No es un proceso amañado, va a ser un proceso apegado a los estatutos”.
El hermano del exgobernador Melquiades Morales Flores aseguró que no es necesaria la presencia de un delegado especial por parte del CEN, para conducir el proceso de renovación de la dirigencia estatal: “Cada comité tiene sus reglas, los priistas poblanos sabemos entendernos”, refirió Jesús Morales.
Asimismo, sentenció que una consulta a las bases no es el mejor método, ya que el tiempo y el dinero los rebasaría, debido a que se tienen que poner mesas de votación en todo el estado, se deben imprimir boletas, designar a los presidentes de cada mesa, sus secretarios y nombrar representantes por cada aspirante.
“Es una opción rebasada por los tiempos y sentir de los priistas; otra opción es que el Consejo Político, integrado por 650 consejeros, decida; eso sería un proceso cerrado. Lo adecuado es una Asamblea de Delegados, para que vengan representaciones de todos los municipios del estado, eso es lo más democrático, aceptado. Lo otro lo piden quienes no se han puesto a revisar la dificultad que implica un método de esos”.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |