Marinismo, sin visión para
promover inversiones: Canacintra
Aunque a ojos de Luis Espinosa el gobierno incentivo a la empresa Volkswagen
Miguel Ángel Cordero
El gobierno actual no tuvo en todo el sexenio la “visión” para atraer nuevas empresas a la entidad, consideró Luis Espinosa Rueda, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra).
El líder empresarial consideró escasos los fondos de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y, en consecuencia, el estado no es correctamente promovido ante otros industriales.
“Con ese presupuesto no se puede atraer inversión (…). Pudimos haber traído muchas más empresas si hubiéramos traído una estrategia industrial centrada en el plan de gobierno”, dijo.
El presidente de la Canacintra dijo que, sin embargo, la administración marinista entregó apoyos importantes a las empresas ya instaladas en la entidad, como Volkswagen de México.
No obstante, aunque dijo que los incentivos que la planta armadora recibió del estado fueron buenos, no alcanzaron a ser suficientes. Señaló que faltó una visión de largo plazo para fomentar la inversión extranjera directa.
En otro orden, Luis Espinosa consideró como “un parque mediático y político” la discusión en la Cámara de Diputados sobre la reducción del IVA, pues dijo que el gobierno necesita mayor ingresos.
La recaudación de México es de las más bajas de América Latina, pues apenas se recauda 12 por ciento.
“Estamos poniendo un parche sobre parche y eso es un gran problema (…). Se debe ampliar la base de contribuyentes, bajar al 10 por ciento el IVA y generalizar su cobro, eliminar el ISR o IETU para dejarlo a niveles más competitivos y comparable con lo que se cobran en otros países de características similares a México”.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |