García Olmedo sufre para poner en discusión la ley de convivencia


Dice que ya ha empezado a cabildear con los diputados electos


Viridiana Lozano Ortíz

 

La diputada priista Rocío García Olmedo confió en que aún puede lograr el cabildeo con las fracciones parlamentarias del Congreso local para que la iniciativa de la ley de convivencia y maternidad subrogada sea aprobada durante el último Periodo Ordinario de Sesiones de la LVII Legislatura; sin embargo, anunció que ya ha comenzado a dialogar los diputados electos para que, de no ser aprobada, sea retomada en la siguiente administración.


“Seguiremos el cabildeo con los otros grupos parlamentarios, esperemos que también sea incluida en la agenda para el último periodo de este año, de lo contrario yo seguiré cabildeándola con la próxima Legislatura. Nunca hay que perder la esperanza, seguirá el diálogo con mis compañeros priistas y los otros grupos parlamentarios, hemos podido avanzar en otros momentos similares, así que no veo por qué no podamos hacerlo. Claro que requerirá mayor esfuerzo, pero estos temas que hemos impulsado muchas mujeres en el país no son temas sencillos y nos han costado mucho trabajo”.


La ley de sociedades en convivencia tiene el objetivo de proteger a las personas que deciden unirse en una figura similar a la del matrimonio sin importar sus preferencias sexuales, mientras que con la ley de maternidad subrogada se pretende brindar certeza jurídica a las mujeres que renten sus úteros para gestar hijos de otra imposibilitada para hacerlo.

 

 

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas