Petista presentará propuesta para eliminar la Gran Comisión


Manuel Fernández hará el trabajo sucio de los priistas


Viridiana Lozano Ortíz

 

El diputado local del PT, Manuel Fernández García, le haráel trabajo sucio a la fracción parlamentaria del PRI y presentará este día ante el Pleno del Congreso la propuesta para eliminar la Gran Comisión y crear la Junta de Coordinación y Concertación Política, integrada por los coordinadores de cada una de las fracciones parlamentarias.


Los legisladores electos de Compromiso por Puebla buscan el argumento jurídico que les permita controlar el Congreso y hacerse de la Gran Comisión; sin embargo, el Revolucionario Institucional, a través del legislador “marinista”, está pugnando por desaparecer esta forma de organización con el objetivo de “equilibrar las fuerzas”, aprovechando que aún son mayoría en el Legislativo.


La propuesta que presentará Fernández García durante Sesión Ordinaria contempla que la Junta de Coordinación y Concertación Política será presidida, durante los tres años, por la fracción parlamentaria que tenga mayoría absoluta en el Legislativo.


No obstante, dado que ninguno de los partidos logró la representación de 21 diputados para la LVIII Legislatura, la presidencia de la Junta de Coordinación deberá rotarse durante los tres años entre los coordinadores de los grupos parlamentarios con mayor representación.


“En el caso de que ningún grupo parlamentario ostente mayoría absoluta, la presidencia de la Junta de Coordinación Política será ejercida de forma alternada, y para cada año legislativo, por los coordinadores de los tres grupos parlamentarios que cuenten con el mayor número de diputados. El orden anual para presidir este órgano será determinado por la Junta Coordinadora del Congreso”.


El legislador marinista rechazó que la propuesta pretenda beneficiar al Revolucionario Institucional, y aseguró que el único objetivo es que el poder Legislativo evolucione ante las necesidades de la siguiente Legislatura, pues “la Gran Comisión es obsoleta”.

 

Copia propuesta del PAN


La propuesta que presentará Manuel Fernández para modificar la Ley Orgánica del Congreso tiene ciertas similitudes con respecto al proyecto presentado por Acción Nacional en el 2009, pues contempla la creación de un Centro de Estudios Legislativos.


En septiembre del 2009 Leonor Popócatl Gutiérrez presentó la iniciativa en la que se contempla la creación del Centro, cuyo objetivo sería “generar y promover información, datos y documentos especializados que sean requeridos por cualquier diputado, comisión o comité”, y estaría integrado por abogados y profesionales en el ámbito legislativo.


La propuesta del legislador del PT no especifica cómo será integrado el Centro y únicamente señala que actuará como asesor de los legisladores, y que sus integrantes revisarán las iniciativas y reformas.

 

 

 

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas