Empresarios corruptos buscarían terrenos de la Atlixcáyotl: Coparmex
Francisco Rodríguez aplaude postura del gobernador electo ante venta de predios de la reserva
Miguel Ángel Cordero
El presidente de la Coparmex, Francisco Rodríguez Álvarez, declaró que sólo los empresarios corruptos buscarán los terrenos de la Reserva Territorial Atlixcáyotl-Quetzalcóatl que pretende vender el Gobierno del estado, ya que ningún empresario con visión le entraría a estas licitaciones.
Consideró que el largo periodo de la entrega-recepción entre Mario Marín y Rafael Moreno Valle ha comenzado a dejar perjuicios, y respaldó la negativa del mandatario electo a la venta de los predios en cuestión.
“Esto ya está afectando el tema de entrega-recepción. Ya escuché a un gobernador electo en otro tono. Incluso veladamente lanzando amenazas (…) Vemos muy serias las advertencias que hace el gobernador electo. La sociedad está dispuesta a apoyarlo”.
Lo anterior luego de que ante la venta de dos terrenos de la Reserva Territorial Atlixcáyotl-Quetzalcóatl el gobernador electo Rafael Moreno Valle lanzara una amenaza velada a quienes compren los predios, pues dijo que tendrían riesgo de perder su inversión.
Francisco Rodríguez señaló que el Gobierno del estado pretende vender terrenos sólo a dos meses de concluir su administración.
Dijo que los 300 millones de pesos que podrían obtener de la venta de los terrenos en Angelópolis no servirían para pagar la deuda total del estado de más de 9 mil millones de pesos.
Por ello pidió a la sociedad respaldar las decisiones del gobernador electo Rafael Moreno Valle Rosas y exigir que se actúe apegado a Derecho y con justicia.
“No todo lo que es legal es justo, y lo que sí digo es que los ciudadanos estamos dispuestos a apoyar al gobernador electo para que actúe con legalidad y justicia.
”A los poblanos nos queda claro cómo se ha manejado una serie de cosas, entre ellas lo del fideicomiso, cuya licitación parece sin sentido, pues se da a 60 días de que dejen el cargo”, dijo.
Rodríguez Álvarez lamentó que mientras hace días los gobernadores en funciones y electo mandaban una señal de trabajo conjunto, hoy tal imagen queda empañada por la administración saliente al subastar los terrenos de la reserva.
Los empresarios sanos no le van a entrar a una licitación de este tipo: “Ya no estamos dispuestos a que se tomen decisiones o se actúe argumentando que se da en el marco de la ley”.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |