En Puebla no se necesita el Hoy no circula: SMRN


Asegura que los esquemas implementados en la gestión marinista han logrado controlar la contaminación


Elvia García Huerta

 

A pesar de que en la entidad hay una gran cantidad de vehículos y, por ende, se han incrementado los niveles de contaminación, el titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Francisco Castillo Montemayor, aseveró que no es necesario implementar el programa Hoy no circula gracias a los esquemas utilizados en la administración de Mario Marín Torres para controlar el daño ambiental.


Por esto exhortó al próximo gobierno de Rafael Moreno Valle a no disminuir el proceso de verificación y los diversos programas para poder mantener los niveles de contaminación en el estado.


“Afortunadamente nosotros nos hemos dado cuenta de que con las medidas que se han establecido se ha mantenido un cierto control de las emisiones de gases del efecto invernadero y de las emisiones de gases que afectan la salud de la población de la zona metropolitana”, apuntó.


En entrevista, el funcionario estatal reconoció que en los últimos años el parque vehicular particular ha aumentado; sin embargo, señaló que éste no ha sobrepasado la contaminación como en otros lugares, puso como ejemplo al Distrito Federal y al Estado de México donde hay más de 200 días con grandes cantidades de contaminación, “algo que en Puebla no se tiene”.


Además, el titular del Medio Ambiente detalló que en 2009 bajó hasta 17 días, pues la calidad del aire en Puebla sigue siendo moderada a comparación a otros estados donde se superan los 250 días.


Señaló también que el éxito de mantener los niveles bajos de contaminación es gracias a la implementación de programas como el sistema de verificación móvil o en los centros establecidos, además de los operativos en las empresas e industrias que por su giro comercial deben de emitir algún tipo de gas al medio ambiente.


Finalmente, Castillo Montemayor aseveró que si se mantienen estos programas de prevención con patrullas ecológicas, los centros de verificación y la nueva tecnología en automóviles, como los híbridos, la contaminación en la zona metropolitana no alcanzará altos grados como en la capital del país. Sin embargo, dijo que es necesario que Petróleos Mexicanos (Pemex) suministre un combustible como la gasolina de mayor calidad, con la finalidad de ir disminuyendo el daño ambiental por el uso de combustibles.

 

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas