Presume Meneses “civilidad política” en proceso de transición


Dice que la reunión entre Marín y Moreno Valle en el Congreso de la Unión demuestra que se está trabajando para los poblanos


“El progreso está por encima de cualquier interés de carácter político, es una muestra de congruencia, de civilidad y de sensibilidad el hecho de que hayan ido los dos gobernadores a solicitar recursos al Congreso de la Unión”, señaló el funcionario


Luz Elena Sánchez


El gobernador del estado, Mario Marín Torres, terminará su administración como un gobernante democrático, pues mientras en otros estados continúan disputándose los resultados de las pasadas elecciones, el Ejecutivo estatal y el mandatario electo, Rafael Moreno Valle, se encuentran trabajando de manera responsable con lo que demuestran que en Puebla se está privilegiando el trabajo a favor de los poblanos, más allá de cuestiones políticas o partidistas, aseveró Valentín Meneses Rojas, secretario de Gobernación.


“El progreso está por encima de cualquier interés de carácter político. Es una muestra de congruencia, de civilidad y de sensibilidad el hecho de que hayan ido los dos gobernadores a solicitar recursos al Congreso de la Unión”.


En entrevista, el funcionario estatal calificó de positiva la visita que hicieron Marín Torres y Moreno Valle a la Cámara de Diputados en San Lázaro: “Los diputados federales se asombraron cuando vieron llegar juntos a ambos personajes, quienes presentaron proyectos sólidos para la entidad”.


Al ser cuestionado en torno al probable presupuesto para la entidad poblana para el 2011 —60 mil millones de pesos—, el funcionario estatal confió en que los legisladores lo aprueben ya que los proyectos presentados son muy importantes para el desarrollo de Puebla: “La bola está en la cancha de los legisladores, y en los que ellos manejan, pero esperamos que lo aprueben”.


Asimismo, detalló algunos de los proyectos que Marín Torres presentó ante los legisladores, como es la culminación de circuitos carreteros de Huejotzingo hacia Texmelucan, Tepeaca-Tecamachalco y la continuación de la obra denominada “carretera interamericana” Izúcar-Piaxtla-Acatlán.


En tanto, los proyectos de la administración entrante son la construcción del libramiento a Teziutlan, impulsar en Puebla el programa 70 y Mas, una presa en el municipio de Tétela de Ocampo, la edificación de un centro de entretenimiento al norte de la capital y los ya conocidos proyectos del tren ligero y el metrobús. Así como el nuevo puerto seco en la zona de Huejotzingo.


Al preguntarle si la administración marinista colaborara con adquirir el Derecho de Vía para la construcción del nuevo puerto, el titular de la Segob indicó que no les dará tiempo por el procedimiento que se requiere, “ese tema ya es exclusivo de ellos”.


Posteriormente, el funcionario estatal dejó entrever que podría haber nuevas inversiones para La Célula, pues señaló que el Gobierno del estado anunciará a finales de noviembre o a principios de diciembre algunos datos del centro aduanal.


De la misma forma, Meneses Rojas destacó que hay empresas interesadas en invertir en esta obra; sin embargo, no quiso dar mayores detalles al respecto. Además aseguró que La Célula se entregará funcionando a la próxima administración.

 

Finalmente, el funcionario estatal aseveró que a principios de enero se llevarán a cabo las reuniones de los funcionarios del gabinete de Mario Marín Torres con el equipo de transición del gobernador electo para iniciar el proceso de entrega-recepción, una vez que culmine el ejercicio fiscal 2010. Dijo que el gobierno en funciones seguirá trabajando para que el proceso se realice conforme a lo que espera la sociedad, en paz y tranquilidad.

 

 

Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas